ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control De La Calidad


Enviado por   •  7 de Mayo de 2015  •  671 Palabras (3 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

¿Qué es Control de Calidad?

El Control de Calidad en el laboratorio clínico es un sistema diseñado para incrementar la probabilidad de que cada resultado reportado por el laboratorio sea válido y pueda ser utilizado con confianza por el médico para tomar una decisión diagnóstica o terapéutica. Los procedimientos de Control de Calidad (CC) funcionan detectando los errores analíticos, idealmente cualquier error suficientemente grande para invalidar la utilidad médica de los resultados de laboratorio debe ser detectado. En la práctica, muchos procedimientos de CC operan introduciendo controles (materiales de muestras bien caracterizadas por ensayos previos) al proceso de ensayo del laboratorio y comparando los resultados de la prueba con el rango de valores esperado derivado del ensayo previo.

Los resultados de las pruebas de los pacientes que da su laboratorio, permiten a los profesionales del cuidado de la salud tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas, críticas y potenciales para conservar la salud. Las pruebas de control de calidad para confirmar la precisión de sus sistemas de prueba, es la principal manera de tener confianza en que los resultados de los pacientes sean correctos.

Sin un control de calidad, ¿cómo asegura la confianza en los resultados de las pruebas de los pacientes?

Desarrollo

El primer paso para un sistema de Control de Calidad exitoso.

Implementar el uso de controles de calidad diariamente en su laboratorio es una inversión en el mejor cuidado del paciente. Un sistema de QC simple pero efectivo puede ayudar a garantizar que sus resultados de las pruebas de los pacientes sean confiables.

Implementando Control de Calidad diario en su laboratorio.

Los valores que aparecen en el inserto del control sirven únicamente como una guía. Debido a la gran cantidad de variables en un ensayo, un laboratorio siempre debe establecer su propia estadística de control de calidad utilizando sus propios resultados del material de control. La estadística más básica usada en el laboratorio son la media y la desviación estándar. Estos valores pueden usarse para decidir si el resultado de un paciente es aceptable y puede ser reportado. El “Clinical and Laboratory Standards Institute” (CLSI) establece que, “Una evaluación inicial puede hacerse con al menos 20 mediciones del material control, para cada nivel, en días separados”.

Paso 1: Cálculo de la media [x]

Paso 2: Cálculo de la desviación estándar [s]

Paso 3: Establecer límites de decisión

Paso 4: Creación de la gráfica Levey-Jennings

Paso 5: Evaluación de los datos de CC

¿Con qué frecuencia deben correrse los controles?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com