ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Convenios Internacionales del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2014  •  Documentos de Investigación  •  1.179 Palabras (5 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 5

ambiente

Convenios Internacionales

Convenios Internacionales del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda.

ImageEn esta sección puedes enterarte de los diferentes instrumentos legales que ha creado la comunidad internacional con la intención de salvaguardar el patrimonio natural del planeta, a cuáles está suscrito Venezuela y cuándo y dónde fueron creados.

Instrumento Jurídico

Objetivo

Fecha y Lugar de Firma

Gaceta Oficial

Convención para la Protección de la Flora, la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América

Establecer un sistema de protección en los países de América para la flora, fauna y medio ambiente de sus entornos

Washington

12-10-1940

13-11-1941

N° 20.643

Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres (CITES)

· Proteger ciertas especies de animales y vegetales que se encuentran en Peligro de Extinción

· Acordar medidas para proteger las especies mediante el control del comercio internacional

Washington

03-03-1973

29-06-1977

N° 2.053 Ext.

Tratado de Cooperación Amazónica

Promover el desarrollo armónico de la Amazonía permitiendo una distribución equitativa de los beneficios entre las partes contratantes elevando el nivel de vida de sus pueblos e incorporando sus territorios amazónicos a sus economías nacionales

Brasilia

03-06-1978

28-05-1980

N° 31.993

Convenio para la Protección y Desarrollo del Medio Marino en la Región del Gran Caribe

Proteger y ordenar el medio marino y las zonas costeras de la Región del Gran Caribe

Cartagena de Indias

24-03-83

25-07-86

N° 33.498

Protocolo relativo a la Cooperación para Combatir los Derrames de Hidrocarburos en la Región del Gran Caribe

Promover la cooperación regional para la adopción de medidas, tanto preventivas como correctivas que sean necesarias para proteger el medio marino y costero de la Región del Gran Caribe de los incidentes de derrames de hidrocarburos

Cartagena de Indias

24-03-83

31-07-86

N° 33.523

Protocolo relativo a las Áreas Flora y Fauna Silvestres Especialmente Protegidas (SPAW)

Proteger y preservar en la zona de aplicación del Convenio para la Protección y Desarrollo del Medio Marino en la Región del Gran Caribe, los ecosistemas raros o vulnerables, así como el hábitat de las especies amenazadas o en peligro de extinción

Kingston, Jamaica

31-01-1990

18-12-96

N° 36.110

Protocolo relativo a la Contaminación procedente de Fuentes y Actividades Terrestres del Convenio de Cartagena

Adoptar medidas adecuadas para prevenir, reducir y controlar la contaminación en la Región del Gran Caribe procedente de fuentes y actividades terrestres

Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional como Hábitat de Aves Acuáticas

(Convención RAMSAR)

Detener la ocupación y desaparición progresiva de las marismas debido al valor económico, cultural, científico y de recreo

RAMSAR

02-02-1971

Protocolo Modif. París

03-12-1982

16-09-1988

N° 34.053

Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono

Proteger la salud humana y el medio ambiente contra los efectos adversos que puedan resultar de la modificación de la capa de ozono

Viena

22-03-1985

19-07-1988

N° 34.010

Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono

Proteger la capa de ozono adoptando medidas preventivas para controlar las emisiones mundiales de las sustancias que la agotan

Montreal

16-09-1987

Ajustes Londres

26-09-1990

07-03-1991

11-01-1989

N° 34.134

Enmienda de Londres del Protocolo de Montreal

Establece el calendario de eliminación y crea el Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal para cooperar con los países en desarrollo en la reconversión industrial y tecnológica

Londres

29-06-1990

21-05-1993

N° 4.580 Ext.

Enmienda de Copenhague del Protocolo de Montreal

Establece la ampliación de la lista de sustancias controladas y un nuevo calendario de eliminación para los países desarrollados y en vías de desarrollo

Copenhague

25-11-1992

04-11-1997

N° 5.180 Ext.

Enmienda de Montreal del Protocolo de Montreal

Establece la obligación de crear un sistema de licencias dirigido a reducir el tráfico ilegal de las sustancias que permita controlar el ingreso y egreso; así como el origen y destino de las mismas

Montreal

17-09-1997

12-06-2001

N° 32.217

Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la UNESCO

Establecer un sistema eficaz de protección colectiva del patrimonio cultural y natural de valor excepcional organizado de una manera permanente y según sentido científico moderno

París

23-11-1972

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com