ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corriente Electrica


Enviado por   •  17 de Marzo de 2015  •  578 Palabras (3 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 3

Corriente eléctrica, Resistencia y ley de OHM

Se define la corriente eléctrica como la carga total que pasa a través de un área de

sección transversal A, por unidad de

tiempo. Si ∆Q es la cantidad de carga

que pasa a través de un área A durante

un intervalo de tiempo ∆t, la corriente

promedio, se define como:

t

Q

prom I ∆

∆ =

Si la corriente varía en el tiempo, definimos la corriente instantánea como:

d t

dQ I =

La unidad de corriente es el Coulomb por segundo, y se llama ampere (A):

A

s

C

1 =1

Otras unidades son el miliampere (1mA=10-3A), el microampere (1uA=10-6A), el

nanoampere (1nA=10-9A) y el picoampere (1pA=10-12A).

Por convención, la dirección de la corriente es aquella a la cual parece moverse el flujo

de carga positiva, la cual en los conductores, es opuesta a la dirección del flujo de

electrones. En los materiales, las partículas en movimiento pueden ser positivas o

negativas (en los metales son electrones, pero en una solución iónica pueden ser tanto

electrones como iones positivos).

La densidad de corriente, J

r

, es la rapidez de flujo de carga por unidad de superficie, y

a diferencia de la corriente que es un escalar, la densidad de corriente es un vector.

Si A es la sección transversal de un conductor y n es el número de portadores de carga

móvil por unidad de volumen, entonces

el número de cargas móviles que

recorren un elemento del conductor de

longitud dx es n(Adx),y la carga de este

número es :

dQ = n(Adx)q,donde q es la carga de cada partícula

Si todas las partículas se trasladan con la misma velocidad vd, de arrastre, entonces la

distancia dx la recorren en un tiempo dt, y

dx = vd dt

y por consiguiente,

dQ = n(A vd dt)q,

la corriente es

v q d nA d t

d Q I = = ( )

y la densidad de corriente J es

vd nq A

I J = =

La densidad de corriente en un conductor es proporcional a la intensidad de campo

eléctrico,

J=σE,

donde σ es una constante de proporcionalidad llamada conductividad

Resistencia

Al aplicar una misma diferencia de potencial a distintos materiales, la corriente que

resulta en cada uno es diferente, ya que esta depende de la resistencia. La resistencia es

la propiedad de los materiales que se opone al paso de la corriente, y la relación entre la

diferencia de potencial, V, aplicado a un conductor y la corriente, I, que resulta, es la

resistencia R, es decir,

V R

I =

Las unidades SI de resistencia son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com