ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corteza Prefrontal Dorsolateral


Enviado por   •  25 de Junio de 2021  •  Informes  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 2

Corteza Prefrontal Dorsolateral

La corteza prefrontal dorsolateral está Ubicada en la región frontal de la corteza cerebral, pertenece a las áreas 9, 10 y 46 de Brodmann y es la estructura neo-cortical más desarrollada funcionalmente en el ser humano.

Está dividida en dos porciones: dorsolateral y anterior. Donde la parte dorsolateral está asociada con los procesos cognitivos, como la planeación, estrategias y solución de problemas, generación de ideas, fluidez del habla y memoria de trabajo. Mientras que la corteza prefrontal dorsolateral anterior, ubicada en el área 10 de Brodmann, se encarga de temas donde se requiere una mayor reflexión, como la metacognición, la autoevaluación y control de la conducta. En adición, la corteza prefrontal dorsolateral no procesa estímulos sensoriales directos, sólo realiza una asociación cognitiva.

Estructura: Presenta tres regiones.

Región superior: Está relacionada con los procesos cognitivos.

Polo frontal: Relacionado con la cognición social e interpretación de la comunicación.

Región inferior: Se encarga del control autonómico, reacciones emocionales intensas y cambios de conductancia de la piel ante estímulos afectivos, como la sudoración del cuerpo.

Diferencias Hemisféricas

 Corteza prefrontal dorsolateral izquierda: Se encarga del procesamiento verbal, actualización y monitoreo de la información de la memoria de trabajo.

Corteza prefrontal dorsolateral derecha: Esta región está implicada en procesos de alternancia, sostenimiento, control e inhibición de la conducta.

Complicaciones 

De existir una falla en alguno de los hemisferios de la región dorsolateral, sus funciones se verían afectadas. Las personas con una lesión en la corteza prefrontal dorsolateral suelen comportarse de manera distraída, lenta, apática y desmotivada. De ser la lesión en el hemisferio izquierdo, pueden padecer de una depresión constante. Por otro lado, las personas con antecedentes de adicción presentan alteraciones neurocognitivas estrechamente relacionadas a la disfunción de la corteza prefrontal dorsolateral causando problemas de falta de atención, funciones ejecutivas, memoria anterógrada y fluidez verbal.

Conclusión

La corteza prefrontal dorsolateral juega un papel importante en el proceso de asociación de información cognitiva, por lo que es indispensable mantenerla en buenas condiciones y así, no presentar dificultades cognitivas que nos puedan ocasionar complicaciones en nuestra vida cotidiana.


Bibliografía

Barrera, M. A. (enero de 2008). Rehabilitación De Las Funciones Ejecutivas. Revista CES Psicología. Volumen (1), 37-49.

Flores, J. C. (abril del 2008). Neuropsicología de Lóbulos Frontales, Funciones Ejecutivas y Conducta Humana.  Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Volumen (8),47-58.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (52 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com