ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos de produccion en proceso


Enviado por   •  29 de Agosto de 2017  •  Apuntes  •  2.429 Palabras (10 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 10

Costos indirectos

El costo indirecto (CI), a diferencia de los dos anteriores, no se puede cuantificar en forma individual en relación con el costo de los productos, pues incluye todos los gastos que se realizan para mantener en operación una planta productiva. En otras palabras, incluye todos los costos de manufactura que no son la materia prima (directa) y la mano de obra (directa).

Algunos ejemplos de costos indirectos incluyen la mano de obra indirecta, los materiales indirectos, las depreciaciones de equipos utilizados en la producción, las depreciaciones y los seguros de edificios usados en la producción, amortizaciones o costos relacionados con software de producción, costos de supervisión, costos de cambios en ingeniería, costos relacionados con energéticos: electricidad, gasolina, carbón u otros, sueldo de empleados de limpieza y vigilancia, etcétera.

Para ilustrar el registro de los costos indirectos, suponga que Legend Guitars acumula $4,600 de costos indirectos en diciembre. El asiento en el libro diario para registrar contablemente los costos indirectos se muestra a continuación:

Fecha

Concepto

Parcial

Debe

haber

31. Dic

d

Costos indirectos

   Inventario de materiales

   Salarios por pagar

   Servicios públicos por pagar

   Depreciación acumulada

(R. Costos indirectos incurridos en producción)

4,600

500

2000

900

1200

Ejercicio: Durante marzo, Hatch Company acumuló los siguientes costos indirectos: materiales indirectos 800, mano de obra indirecta 3400, costos de servicios públicos 1600. La depreciación de la fábrica fue de 2500. Registre en libros el monto de los costos indirectos incurridos durante marzo.

Aplicación de costos indirectos

Un problema con este elemento del costo es que no se identifica con facilidad en la producción, por lo que deben considerarse dos aspectos: el primero se refiere al cálculo total por este concepto, es decir, definir de manera clara cuáles son los recursos necesarios para operar la planta o fábrica. El segundo aspecto tiene que ver con la definición del criterio —o criterios— apropiado para repartirlo de manera justa entre las unidades que pasan por los procesos de producción. Este segundo aspecto tiene poca relevancia cuando el costo indirecto de fabricación es relativamente pequeño respecto de los otros dos elementos del costo (materiales y mano de obra), o bien, cuando se produce sólo un producto que, en consecuencia, recibiría todo el costo indirecto.

La inadecuada asignación del costo indirecto repercute en el costo total de los productos y en la determinación de los márgenes de utilidad que son la base para definir políticas de precios, descuentos, promociones y publicidad. También tiene efectos en las decisiones estratégicas, como la definición o mantenimiento de nuevos productos. Cuando el costo indirecto de fabricación es relativamente alto y tiene que asignarse a una amplia gama de productos, es necesario utilizar técnicas más complejas de asignación, como podrían ser la elaboración de tasas departamentales, que requiere una reasignación de costo de departamentos de servicio a departamentos de producción, y/o el costeo por actividades.

Cálculo de las tasas predeterminadas de CI para estimar el costo de un producto

Los costos indirectos por lo general se asignan o aplican a órdenes por medio de una tasa predeterminada de costos indirectos. La tasa predeterminada de costos indirectos se calcula del modo siguiente:

Tasa predeterminada de costos indirectos= Costos indirectos totales estimados

               Base de actividad estimada

Tasa predeterminada de costo indirecto= Total de costo indirecto presupuestado

         Base de aplicación presupuestada

Suponga que Legend Guitars estima el costo indirecto total en $50.000 para el año, y la base de actividad como 10000 horas de mano de obra directa. La tasa predeterminada de costos indirectos es de 5 por hora de mano de obra directa se calcula del modo siguiente:

Tasa predeterminada de costos indirectos= Costos indirectos totales estimados

               Base de actividad estimada

Tasa predeterminada de costos indirectos=                           50,000                              = 5 por h de MOD

                                                                            10,000 horas de mano de obra directa

Como se muestra en líneas arriba, la tasa predeterminada de costos indirectos se calcula usando cantidades estimadas al comienzo del período. Esto se debe a que los administradores necesitan información oportuna acerca de los costos del producto para cada orden. Si una empresa espera hasta que se conozcan todos los costos indirectos al final del periodo, el costo indirecto asignado sería preciso, más no oportuno. Sólo mediante reportes oportunos los administradores pueden poner en orden los métodos de producción o la fijación de precios a productos.

Para ello se debe preparar el presupuesto que dará origen a la tasa predeterminada (TP), y al contabilizarlos se usa la cuenta CIF-Aplicados. Dicho con un ejemplo, si se quisiera costear los CIF con valores históricos, como con el costo primo, para una orden de producción que comienza a ejecutarse el 2 de enero y termina el 5, habría que esperar al menos hasta el 31 del mes, para reconocer todos los consumos de bienes y servicios indirectos de enero; así el producto que está listo para ser vendido el día 5 debería esperar 26 días para determinar el costo total y poder facturarlo para su venta. Esto sería insoportable porque la contabilidad no debe detener el flujo comercial, sino impulsarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (253 Kb) docx (741 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com