ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cria De Cerdos


Enviado por   •  30 de Agosto de 2012  •  389 Palabras (2 Páginas)  •  666 Visitas

Página 1 de 2

Características productivas

Las características productivas pueden variar según el tipo de animal y raza que se utilice, así como de las condiciones medio ambientales de la localidad.

Fertilidad:

75%

Crías por parto:

10,5 lechones. Sin embargo, en condiciones de traspatio, es aceptable el destete de 5 lechones por camada.

Número de partos por año:

1,5

Período de gestación:

3 meses, 3 semanas y 3 días.

Duración del ciclo estral:

21 días.

Peso promedio al nacimiento:

1,10/1,30 kg dependiendo del tamaño de la camada.

A mayor número de lechones nacidos, menor es el promedio de peso del lechón al nacimiento.

Peso al destete (60 días):

15 kg.

Peso promedio final (6 meses):

50 kg. En el caso de explotaciones comerciales con razas puras se puede doblar este peso en el mismo período.

Peso del macho al empadre:

El verraco debe iniciar el empadre a los 15 meses de edad con un peso de 110/120 kg.

Peso de la hembra al empadre:

90/110 kg de peso y (ocho meses de edad).

Alimentación

Una buena dieta debe incluir componentes nutritivos esenciales como agua, energía, proteínas, minerales y vitaminas.

Según la clase de animal, las necesidades diarias de agua son aproximadamente las siguientes:

Clase de animal

Consumo diario de agua

Verraco

10-15 litros

Marrana en gestación

10-17 litros

Marrana en lactancia

20-30 litros

Lechones destetados

2-4 litros

Lechones en crecimiento

6-8 litros

La falta de alimentos energéticos disminuye la conversión alimentaria y retarda el crecimiento. En cambio, un exceso produce demasiada grasa, que puede provocar infertilidad temporal. En cuanto a las proteínas es necesario considerar no solo la cantidad sino la calidad. Una deficiencia de proteínas en cantidad o calidad causa problemas de apetito y anomalías en el pelo y la piel, particularmente en los animales jóvenes. Los minerales que se requieren en la alimentación de los cerdos son principalmente calcio, fósforo, cloro y sodio. Los demás minerales se encuentran en los alimentos. Los cerdos generalmente son sensibles a la deficiencia de casi todas las vitaminas.

Cerdos en crecimiento y acabado

La recría y terminación del engorde de los cerdos, se debe realizar en corrales de confinamiento, ya que ocupan menos mano de obra y menos tiempo para su finalización que cuando se engordan solamente con pastoreo. El requerimiento de espacio y número de cerdos por corral puede ser el siguiente:

Etapa

M²/cerdo

No. cerdo/corral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com