ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cromatografia En Capa Fina


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  763 Palabras (4 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVO:

Con base de la técnica de cromatografía en capa fina, así como en sus características determinar la relación de polaridad que existe entre sustancia y eluyente implementado sobre ellas, y como interviene tanto en criterio de pureza como al identificar la sustancia implementada.

RESULTADOS:

POLARIDAD DE LAS SUSTANCIAS Y DE LOS ELUYENTES (sustancias 2 y 3)

〖R.F〗_AcOEt= 1/5.75=0.17;sustancia 2

〖R.F〗_AcOEt= 4/5.75=0.7;sustancia 3

〖R.F〗_MetOH= 2.7/4.9=0.5; sustancia 2

〖R.F〗_MetOH= 3.6/4.9=0.7; sustancia 3

〖R.F〗_(n-hexano)= 0.55/4.1=0.13; sustancias 2 y 3

PUREZA DE LAS SUSTANCIAS: (sustancias 4 y 5)

CROMATOGRAFÍA COMO CRITERIO PARCIAL DE IDENTIFICACIÓN: (2A, Cfasp. y Asp.)

〖R.F〗_AcOEt= 3.65/5.7=0.64;sustancia Cafiaspirina y Aspirina

〖R.F〗_AcOEt= 0.8/5.7=0.14;sustancia 2A

〖R.F〗_MetOH= 3.1/5.3=0.58; sustancia 2A

〖R.F〗_MetOH= 3.3/5.3=0.62; sustancia Cafiaspirina

〖R.F〗_MetOH= 3.8/5.3=0.71; sustancia Aspirina

ANALISIS DE RESULTADOS:

Polaridad de las sustancias y de los eluyentes:

El eluyente que creemos que sea el más adecuado es el hexano, ya que su Rf es de 0.57 y como se vio teóricamente, para que el eluyente sea adecuado su Rf=0.5 y este es el que más se le acerca. Tomando en cuenta esto, se pudo concluir que la sustancia más polar es la 2 ya que prácticamente no subió mucho, y la menos polar fue la sustancia 3, ya que esta subió más.

Pureza de las sustancias:

Dado que el acetato de etilo es muy polar, y por los Rf obtenidos, podemos deducir que las sustancias implementadas son de carácter no polar y que la más pura fue la sustancia 5 debido a las manchas observadas en la cromatoplaca, ya que en el lugar donde se ubicaba la sustancia 5 solo se observó una sola mancha, mientras que la sustancia 4 es la mezcla, ya que en esta observamos 2 manchas, lo que nos indica que hay impurezas presentes en ella.

Criterio de identificación:

Podemos decir que el mejor eluyente en este caso fue el metanol ya que la separación de nuestros compuestos fue mejor y se pudo apreciar un mejor desplazamiento de las sustancias

CONCLUSIONES:

Lira Rivera Antonieta: La cromatografía en capa fina es un método sumamente útil para la identificación de un compuesto, así como la determinación de pureza y selección de eluyente ideal. En esta práctica se mostraron los criterios para la elección de un eluyente ideal. Se debe de elegir un eluyente que permita observar qué está sucediendo sobre la cromatoplaca. De lo contrario, las muestras pueden subir muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com