ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuando Hay Revolucion


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  213 Palabras (1 Páginas)  •  171 Visitas

hay revolución los días que no hay democracia por que la democracia es lo que nos hace dar la libre opinión un ¿a manera de demostrar el interés de aquello que nos conviene

FLEXIBILIDAD:

Entendemos por flexibilidad la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Hemos de tener en cuenta que la flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita.

La amplitud estructural puede verse alterada o limitada por diversos factores: por factores internos, como la elasticidad muscular, la estructura ósea, el tipo de articulación o la masa muscular, y por factores externos como el sexo, la edad, el sedentarismo o incluso la hora del día.

Existen dos componentes de la flexibilidad estática y la flexibilidad dinámica.

La flexibilidad estática es flexionar una parte de nuestro cuerpo estando quietos.

La flexibilidad dinámica es la que movemos todo nuestro cuerpo por ejemplo correr ahí estamos flexionando las rodillas y al mismo tiempo trasladándonos.

Toda persona activa tiene por objeto el desarrollo de la flexibilidad, aunque sea, en cierta medida, para el óptimo desarrollo de la actividad física. Pero, no sólo es necesario el trabajo de la flexibilidad en las personas que quieran rendir físicamente, sino que se hace necesario, también, en cualquier persona que quiera conservar su integridad física a largo plazo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com