ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Capitulo 11 Groover


Enviado por   •  29 de Abril de 2020  •  Examen  •  869 Palabras (4 Páginas)  •  2.617 Visitas

Página 1 de 4

CUESTIONARIO CAPÍTULO 11 GROOVER

MANUEL GONZALEZ

JHONATAN DUARTE

11.1. Mencione las dos categorías básicas de los procesos de fundición.

 Procesos de moldes fungibles y procesos de moldes permanentes

11.2. Existen varios tipos de modelos que se usan en el moldeo con arena. ¿Cuál es la diferencia entre un modelo deslizante y otro de placa ajustada?

Un patrón dividido es un patrón que consta de dos piezas; un patrón de placa de coincidencia consiste en dos patrones divididos unidos a lados opuestos de una placa.

11.3. ¿Qué es una corona?

Soportes metálicos de varios diseños utilizados para mantener el núcleo en su lugar en el molde de arena.

11.4. ¿Qué propiedades determinan la calidad de un molde con arena para la fundición con ésta?

Resistencia, permeabilidad estabilidad térmica, capacidad de colapso, reutilización

11.5. ¿Cuál es el proceso de Antioquia?

El proceso de Antioquia se refiere a la fabricación del molde. El molde tiene un 50% de arena y un 50% de yeso se calienta en una autoclave y luego se seca. Este molde tiene mayor permeabilidad que un molde de yeso.

11.6. ¿Cuál es la diferencia entre la fundición con un molde permanente al vacío y el moldeo al vacío?

La fundición al vacío del molde permanente es una forma de fundición a baja presión en la que se utiliza un vacío para extraer el metal fundido en la cavidad. El moldeo al vacío es una pieza de fundición en arena en la que el molde de arenase mantiene unido por presión de vacío en lugar de por un aglutinante.

11.7. ¿Cuáles son los metales más comunes que se emplean en la fundición con troquel?

Zinc, estaño, plomo, aluminio, latón y magnesio.

11.8. ¿Cuáles máquinas de fundición con troquel tienen por lo general una tasa de producción más elevada, las de cámara fría o las de cámara caliente, y por qué?

Las máquinas de cámara caliente son más rápidas porque las máquinas de fundición a presión de cámara fría requieren que el metal fundido se asiente en la cámara desde una fuente externa.

11.9. ¿Qué es la rebaba, en la fundición con troquel?

El destello es una porción delgada de metal en el exterior de una pieza fundida que resulta de la presión del metal fundido en los espacios entre las mitades del molde.

11.10. ¿Cuál es la diferencia entre la fundición centrífuga real y la semicentrífuga?

En fundición centrífuga, usa un molde tubular y se produce una parte tubular. En la fundición semicentrífuga, la forma es sólida.

11.11. ¿Qué es una cubilote?

Una cúpula es un horno vertical cilíndrico equipado con un pico de extracción cerca de su base. Las cúpulas se utilizan para fundir hierros fundidos.

11.12. ¿Cuáles son algunas de las operaciones que se requieren en la fundición con arena, después de que el fundido se retira del molde?

Recorte, en el que se eliminan los bebederos, corredores, elevadores y el flash. La extracción del núcleo, limpieza de la superficie, inspección, reparación si es necesario, calor tratamiento, y mecanizado.

11.13. ¿Cuáles son algunos de los defectos generales que se encuentran en los procesos de fundición? Mencione y describa tres, en forma breve.

Fallas, en las cuales la fundición se solidifica antes de llenar la cavidad del molde.

Disparos en frío, donde los glóbulos sólidos de metal fundido quedan atrapados en el yeso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com