ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Geologia General


Enviado por   •  20 de Marzo de 2014  •  1.084 Palabras (5 Páginas)  •  1.151 Visitas

Página 1 de 5

Cuestionario 1

1. La geología se divide tradicionalmente en dos amplias áreas. Nombre y describa esas dos subdivisiones.

GEOLOGÍA FÍSICA: Estudio de los materiales que componen la Tierra y busca comprender los diferentes procesos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre.

GEOLOGÍA HISTÓRICA: Comprender el origen de la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo.

2. ¿Cómo percibían la edad de la Tierra quienes proponían el catastrofismo?

Que la Tierra había sufrido grandes y extraordinarios cambios durante su oscuro pasado

3. Describa la doctrina del uniformismo.

Que las leyes físicas, químicas y biológicas que actúan hoy, lo han hecho también en el pasado geológico.

4. Cuáles son las Ciencias auxiliares de la Geología y como se relaciona cada una de ellas con el estudio de la Tierra.

GEOFÍSICA: Estudio de la física de la Tierra / anomalías de gravedad, discontinuidades en la prolongación de ondas sísmicas (sismología), campo magnético de la Tierra.

GEOQUÍMICA: Estudio de la distribución y la abundancia de los elementos químicos en distintas partes de la corteza, tratando de explicar la distribución de los elementos en las rocas por medio de procesos geológicos.

MINERALOGÍA: Estudio de los minerales / Estructuras internas de los minerales, composición química, clasificación.

PALEONTOLOGÍA: Estudio de la vida de épocas geológicas pasadas; estudio de los fósiles / clasificación, reconocimiento. Mejorar el conocimiento de la evolución.

5. Describa brevemente la teoría del Big-Bang.

La Teoría del Bing Bang o gran explosión, supone que, hace entre 12,000 y 15,000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones. Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrara más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.

6. ¿Cuál es la edad aproximada de la Tierra?

4,600 millones de años

7. Cuáles son los elementos más abundantes en la Tierra

Elementos más abundantes

Helio, Oxígeno, Carbono, Nitrógeno, Silicio, Magnesio, Neón, Hierro, Azufre.

8. La escala del tiempo geológico es estableció sin la ayuda de las dataciones radiométricas ¿Qué principios se utilizaron para desarrollar esta escala temporal?

La ley de superposición faustica porque los procesos geológicos ocurren lentamente y consecuentemente tienen en la mayoría de los casos larga duración.

9. ¿Porqué los eones Arcaico y Proterozoico no están subdivididos en tantas unidades como el eón Fanerozoico?

Porque esta fue la primera era o periodo cuando apenas empezó a crearse vida, por la sucesión fáustica y por la evidencia de fósiles.

10. Describa brevemente los acontecimientos que llevaron a la formación del Sistema Solar.

Sugiere que los cuerpos de nuestro sistema solar se formaron a partir de una enorme nebulosa compuesta fundamentalmente por hidrógeno y helio, y sólo un pequeño porcentaje de los elementos más pesados. esta inmensa nube de diminutos fragmentos rocosos y de gases empezó a contraerse bajo su propia influencia gravitacional. El material en contracción empezó a girar de alguna manera. La nube rotaba cada vez más deprisa conforme se contraía Esta rotación hizo a su vez que la nebulosa se aplanara para formar un disco. Dentro del disco en rotación, cúmulos menores formaron núcleos a partir de los cuales finalmente se formarían los planetas. Sin embargo, la mayor concentración de materiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com