ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura De La Selva Taraumara


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  306 Palabras (2 Páginas)  •  508 Visitas

Página 1 de 2

Cultura, Sociedad y Economía

La Sierra Tarahumara es también el hogar de tres pueblos indígenas: los Rarámuris (o Tarahumaras), los Pimas y los Guarijíos. Estos pobladores se distinguen por su compromiso con un manejo equilibrado de los recursos naturales, reflejo de su cosmogonía y que se manifiesta en sus prácticas cotidianas. Comprende 17 municipios, en los que la estructura comunal del ejido es la forma predominante de posesión de la tierra. La mayor parte de la población es de origen Tarahumara, y en menor proporción Pima, Guarijía, Tepehuana y mestiza. La mayoría de los 270,000 habitantes de la zona serrana viven en comunidades rurales y sufren diversos grados de pobreza.

Una de las principales actividades económicas de la Sierra es la producción maderera. Aunque las tasas de extracción son típicamente bajas, el daño que presenta el bosque debido a la remoción de árboles es elevado. En su mayoría, los aserraderos son ineficientes y su tecnología obsoleta. Estas características implican una gran generación de desperdicios de madera, un impacto significativo en los ecosistemas terrestres y acuáticos y una baja rentabilidad.

El mercado y la transportación están relativamente restringidos, particularmente entre las comunidades de bajos ingresos, que representan casi el 80% de los aserraderos en el área. Los responsables de la planeación del manejo forestal y la operación de la infraestructura son generalmente técnicos externos a las comunidades.

La crianza de ganado y la agricultura de baja escala son actividades que están incrementando su importancia económica, pero aún están lejos de ser comparables con la industria maderera.

El aprovechamiento de los recursos maderables y no maderables del bosque y la agricultura de subsistencia son las principales actividades económicas de los pobladores de la Sierra Tarahumara. Con frecuencia, sus habitantes se enfrentan a políticas estatales y nacionales de manejo de recursos naturales que no les son claras y cuya aplicación es poco vigilada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com