ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curnicova


Enviado por   •  18 de Julio de 2013  •  318 Palabras (2 Páginas)  •  414 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSITAS MÉDICA 2004 VOL. 45 Nº 2

RESUMEN

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de

riesgo de muerte en personas de edad media y ancianos. Se presentan

en este artículo los elementos diagnósticos y terapéuticos

de esta patología, que se puede presentar hasta en el 30%

de la población mundial, y se trata del manejo de grupos especiales;

todo lo anterior con base en diversas publicaciones de la

literatura en los últimos años y en los informes publicados en el

año 2003: el Séptimo Informe del Comité Conjunto en prevención,

detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión

arterial y las guías de la Sociedad Europea de Hipertensión y la

Sociedad Europea de Cardiología para el manejo de la

hipertensión arterial.

Palabras clave: hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular,

antihipertensivos, calcioantagonistas, IECA, ARA II, diuréticos,

clasificación de hipertensión.

ABSTRACT

High blood pressure is one of the principal risk factors in middle

age and old age beings. In this article we present the diagnostic

and therapeutic elements of this pathology which may be present

in up to 30% of the worldwide population, and about the

management in special groups; all based in different papers

published in year 2003, the Seventh Report of the National

Committee on Prevention, Detection, Evaluation an Treatment

of high blood pressure and the 2003 European Society of

Hypertension, European Society of Cardiology Guidelines for

the management of arterial hypertension.

Key words: high blood pressure, cardiovascular disease,

antihypertensives, calcium antagonists, ACEI, ARB, diuretics,

high blood pressure classification.

DEFINICIÓN

Se han elaborado diversas guías para definir y clasificar la

hipertensión arterial, existiendo mucha similitud entre ellas.

Las de mayor divulgación son las publicadas por el VII Joint

National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and

Treatment of High Blood Pressure (VII JNC) (tabla 1) y por la

European Society of Hypertension-European Society of

Cardiology (ESH-ESC) (tabla 2). De acuerdo con éstas, se

define la hipertensión arterial (HTA) con base en cifras de

presión arterial sistólica mayor o igual de 140 mm Hg o presión

arterial diastólica mayor o igual de 90 mm Hg. En esta

revisión abordaremos el tema de la HTA desde el enfoque del

VII JNC y la ESH-ESC.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com