ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es su aporte de Aristóteles a la Ciencia Política?


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2013  •  6.228 Palabras (25 Páginas)  •  438 Visitas

Página 1 de 25

GRUPO Nº 01

1- ¿Cuál es su aporte de Aristóteles a la Ciencia Política?

a) E l método Deductivo b) El método de observación c) El método objetivo

d) Darle el carácter de ciencia e) Darle carácter ideal

2- Personaje que mediante sus viajes, escribió su obra fundamental “De la democracia en américa”

a) Augusto Comte b)Bodino c)Maquiavelo d)Alexis de Tocqueville e) Locke

3- En el plano de las inst. Universitarias, fue el primer país en introducir la “Ciencia política”, en sus enseñanzas.

a) Estados Unidos b) Canadá c) Francia d) Italia e) Gran Bretaña

4- A Marx se le atribuye haber elaborado una nueva…………………… a la nueva explicación general de los fenómenos del poder:

a) Ideología b) Observación c)Metodología d)Caracterización e) Cosmogonía

5- La ciencia política estudia fundamentalmente……………………. , ……………….y………………………….

a) Ejercicio- relación- sociabilización b) Distribución- hechos –ideas

c) Ejercicio- distribución- organización d) Distribución- organización. Hechos

e) Organización- sociabilización-relación

6- El objeto de la ciencia política se expresa de diversas formas:

a) Influencia- relación- organización b) Estado- influencia-distribución

c) Dominación- distribución- influencia d) Como estado- dominación- influencia

7- Enfoque de la ciencia política que estudia el comportamiento y acción política

a) Enfoque conductista b) Enfoque marxista c)Enfoque institucional d) Enfoque estructural- funcionalista

8- De qué modo puede expresarse el objeto de la ciencia política que tiene que ver con la forma de actuar sobre las autoridades:

a) Como estado b) Como influencia c) Como dominación d) Como organización

9- Para Burdeau: “El poder es una …………………….. al servicio de una………………….destinada a conducir al grupo hacia un orden que estima benéfico.

a) Voluntad- idea. b) idea- sociedad. c) fuerza- idea d) fuerza-sociedad.

10- El poder en una sociedad, cumple un triple rol o función:

a) Coerción- resocialización-unión. b) Dirección- especialización- coacción.

c) Dirección- coacción- resocialización. d) Especialización- Motivador- Coerción.

11- “Es la primera forma de poder en la que a partir de la relación entre las partes una de ellas obtiene de la otra obediencia”.

a) Poder social b) Poder político c) Poder comunal c) Poder nacional

12- “Es el género del poder ilimitado, implica una autoridad absoluta no seleccionada por ninguna norma”

a) Arbitrariedad b) Influencia c) Legitimidad d) Despotismo

GRUPO Nº 02

1.- ¿Cuál de ellos no es un elementos políticos o de incidencia política a partir de los cuales está compuesta la realidad política?

a) Hechos b) Normas formalizadas para la solución pacífica de los conflictos.

c) Reglas no formalizadas pero aceptadas imcplícitamente, e instituciones. d) Doctrinas

e) Fenómenos

2.- ¿Es característica de las Ciencias Fácticas?

a) Incluye a la matemática y a la lógica b) No son objetivas

c) Se ocupan de los fenómenos y de los hechos que se verifican en la realidad. d) Su método lógico, sirve para demostrar sus teoremas.

e) Su objeto está constituido por entes ideales.

3.- Es un factor que se encarga de supervigilar y garantizar el desenvolvimiento de a convivencia social.

a) El individualismo b) El socialismo c) La colectividad d) El poder político e) El Estado

4.- Pone al estado en manos de la dictadura del proletariado.

a) Estado Socialista b) Estado Totalitarista c) Estado Comunista d) Estado Fascista o Nazi

e) Estado Centralizado

5. ¿Cuáles son las fases o etapas del desarrollo histórico de la ciencia política?

a. métodos y técnicas b. la prehistoria y el siglo XX

c. la historia profunda y la historia de las ideas d. la charnela y antes de la prehistoria

e. después de la historia y la charnela

6. ¿en que contexto histórico podemos ubicar el fin esencial de la ciencia política?

a. la prehistoria y el siglo XX b. el siglo XX c. con la introducción de la ciencia política en las universidades de os estados unidos

d. la charnela y después de la historia e. a finales del siglo XX

7. los métodos empleados por los cuatro grandes la prehistoria son:

a. el método de la observación, la indagación y la medición

b. el método objetivo, el método sistemático, el método experimental y el método y el método inductivo

c. el método deductivo, el método de la observación, el método analítico y el método experimental

d. el método de observación, el método objetivo, el desarrollo del método de observación y la observación sistemática

e. el desarrollo del método de observación, el método de la observación sistemática, el método objetivo

8. los fundadores del periodo intermedio en el desarrollo de la ciencia política son:

a. Aristóteles, Augusto Comte, Karl Marx b. Montesquieu, Maquiavelo, Augusto Comte, Karl Marx

c. Maquiavelo, Augusto Comte, Alexis de Tocqueville d. Bobino, Montesquieu y Augusto Comte

e. Alexis de Tocqueville, Augusto Comte, Karl Marx

9. -El origen del poder básicamente recurre a:

a) Física b) Antropología c) Biología y Genética d) Historia e) Psicología

10.-LA estructura del poder se clasifica:

a)1 nivel: La elite b)4 niveles: individuos, estado, individuos con poder limitado y elite.

c)3 niveles: elite social, individuos con poder limitado y mayoría de ciudadanos que no participan en la estructura del poder

d)2 niveles: estado y personas

11.-Que se entiende por dominación:

a) Imponer voluntad por la fuerza b) Cualidades personales de un líder

c) Dominación de una clase sobre otra d) Es un instrumento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com