ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cátedra de Tecnología Farmacéutica II


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2015  •  Resumen  •  680 Palabras (3 Páginas)  •  102 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA SALESIANA

ÀREA DE CIENCIAS DE LA VIDA

CARRERA DE BIOTECNOLOGÌA DE LOS RR. NN.

“Cátedra de Tecnología Farmacéutica II”

Comportamiento reológico y extensibilidad de una formulación semisólida a partir del

extracto acuoso de Rhizophora mangle L.

La reología es una ciencia que estudia la deformación y flujo de la materia, mediante la

reología se obtienen parámetros físicos de gran utilidad en la elaboración y conservación de

la forma farmacéutica, con la finalidad de lograr comportamiento óptimo del producto

perfilado.

Rhizophora mangle L. (mangle rojo) es un árbol que presenta composición polifenólica

(Sanchez, 1998). Los extractos de su corteza se utilizan como: hemostático, oftálmico,

antidisentérico, antifúngico, astringente y cicatrizante (Roig, 1974). El producto semisólido

elaborado a partir del extracto acuoso de Rhizophora mangle L., demostró su acción

antiséptica y aceleradora en la curación de heridas (Sanchez, 1998)

Para el control del comportamiento reológico en el desarrollo y la calidad del producto

final, se realizaron evaluaciones en condiciones de estrés térmico y en condiciones de

estabilidad; medidas reológicas mediante un viscosímetro (modelo RV20) que utiliza el

programa computarizado Rotovisco; y finalmente la extensibilidad se midió utilizando dos

placas de cristal (20x20 cm); esto se realizo a diferentes tiempos y condiciones de

almacenamiento, de los cuales se obtuvo como resultado lo siguiente:

En la Evaluación en condiciones de estrés térmico, el gel debe presentar las características

organolépticas y reológicas idóneas para su administración tópica (Welin, Neelissen, &

Bergenstah, 2001), es decir, con la extensibilidad y textura adecuadas, asegurando así, que

la preparación sea estéticamente aceptable para el paciente, agradable de usar y que se

adhiera al área deseada el tiempo oportuno (Muñoz, 2005). El gel hidrófilo, homogéneo,

libre de grumos, brillante, de consistencia viscosa y color pardo rojizo oscuro (aportado por

el extracto) recién elaborada y a 60°C durante 30 días, se comportó como un fluido plástico

real por su mejor ajuste al modelo Herschel- Bulkley, presentando así las características

idóneas para su uso.

En el estudio del área de extensibilidad, un gel no debe ser ni poco extensible (muy

viscoso), ni demasiado extensible (muy fluido) ya que sería muy desagradable a la hora de

su aplicación e incómodo para el paciente, la formulación recién elaborada y después de 30

días a 60°C evidenciaron una formulación de fácil aplicación y agradable al tacto.

En la Evaluación en condiciones de estabilidad, coincidió con el tipo plástico no ideal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (37 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com