ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo afectan las drogas al ser humano.


Enviado por   •  3 de Agosto de 2016  •  Ensayos  •  647 Palabras (3 Páginas)  •  446 Visitas

Página 1 de 3

Coordinación.

1. Marihuana/cannabis: Al inhalarla los pulmones se llenan de humo. Su químico psicoactivo THC se infiltra en la sangre, y toma sólo 60 segundos para llegar al cerebro, de ahí llega al hipocampo donde las señales eléctricas controlan la memoria, el THC las bloquea, lo cual en sólo 5 minutos afecta la memoria a corto plazo y la percepción del tiempo y espacio. El sujeto se hace más lento, provoca falta de atención.

2. Metanfetamina: También llamados “aceleradores”, pues aceleran muchos de los sistemas del cuerpo. Esta droga estimula el sistema nervioso central, haciendo que el usuario esté muy despierto y concentrado, pero es tan fuerte que produce una sobrecarga de tensión y concentración obsesiva. Existe un descuido.

3. Heroína: Droga usualmente inyectada. Cuando llega al cerebro se convierte en morfina, la cual adormece el dolor y provoca una sensación de calor y placer. Al consumirla el cerebro está en piloto automático, lo cual dificulta la concentración, causa confusión y falta de atención.

4. Cocaína: Actúa directamente sobre el sistema de recompensa. Su uso hace que el corazón lata fuerte y produce un deseo de ir rápido. Esta hace que todos los sistemas empiecen, pero es difícil detenerlos. Provoca agresividad y descuido.

Las drogas afectan la coordinación, aceleran el cerebro y afectan a los músculos y al movimiento

Concentración.

1. Marihuana: Existe un problema con la concentración pues el THC impide recordar y frena la concentración. El sujeto se siente desmotivado, no quiere hacer algo.

2. Metanfetamina: Al usuario le gusta estar activo, con esta droga uno se encuentra despierto y alerta, el sistema está a todo lo que da por lo que su uso continuo es peligroso. Al consumirla existe un sobrecalentamiento, el cuerpo suda, el usuario gasta muchas calorías aun estando sentado, y al hacer ejercicio suelta 2 o 3 veces más volumen de transpiración.

3. Cocaína: Sus ingredientes psicoactivos además de dar energía, causan la sensación de seguridad inflada; soberbia. No ven los detalles pues están acelerados, y creen que lo que han hecho está bien.

4. Heroína: El trabajo es calmado y eficiente, pues el sujeto es un adicto funcional, lo que significa que no puede funcionar sin esa droga.

Estrés psicológico, supervivencia.

1. Heroína: Las pupilas se concentran en un solo punto, no hay un buen balance. La heroína irrita los pulmones y los cilios que se llevan las partículas, si ocurre ansiedad, los pulmones pueden bloquearse. El sujeto tiene calor y siente claustrofobia, entran en pánico y tienen problemas pulmonarios.

2. Metanfetaminas: Hay un ritmo acelerado del corazón, estas aceleran todo el sistema hasta que el cuerpo se satura.

3. Marihuana: Existen recuerdos en el cerebro, pero el THC daña el acceso a ellos dando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com