ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo se debe construir el marco de referencia de un Proyecto de investigación en Salud Ocupacional


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2014  •  Trabajos  •  603 Palabras (3 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 3

PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo se debe construir el marco de referencia de un Proyecto de investigación en Salud Ocupacional?

R/: El marco de referencia permite encontrar lo que otros autores han escrito o investigado sobre el mismo tema. Cualquier resultado aportado por otros autores u opiniones es de gran interés para el investigador por dos motivos: en primer lugar, le sirve para ver cómo otros han abordado su investigación y, en segundo lugar, a qué conclusiones han llegado y si su problema es relevante para el área temática. La revisión sobre el tema permite conocer el estado de la cuestión y saber cuál va a ser su aportación al campo temático.

En síntesis, la revisión de las fuentes sirve al investigador para delimitar de forma clara su problema de investigación, conocer las teorías que ayuden a encuadrar el estudio, conocer cómo otros autores han abordado temas similares, interpretar mejor los resultados, buscar nuevos enfoques en la forma de abordar los problemas.

OBJETIVO

el planteamiento de una investigación no puede realizarse si no se hace explícito aquello que nos proponemos conocer: es siempre necesario distinguir entre lo que se sabe y lo que no se sabe con respecto a un tema para definir claramente el problema que se va a investigar". El correcto planteamiento de un problema de investigación nos permite definir sus objetivos generales y específicos, como así también la delimitacion del objeto de estudio.

NÚCLEO PROBLEMICO 2:

Cómo se debe construir el marco de referencia de un Proyecto de investigación en Salud Ocupacional?

1. Cuáles son las funciones principales que cumple el desarrollo del marco teórico o de referencia en una investigación?

 Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.

 Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio. En efecto, al acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta de cómo ha sido tratado un problema específico de investigación (qué tipos de estudios se han efectuado, con qué tipo de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado a cabo, qué diseños se han utilizado).

 Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que éste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original.

 Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.

 Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.

 Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

2. Que etapas comprende la elaboración del marco teórico en un proyecto de investigación, son aplicables a proyectos en Salud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com