ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEBATE A FAVOR DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  Documentos de Investigación  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  1.078 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Temas Variados / DEBATE A FAVOR DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

DEBATE A FAVOR DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

Documentos de Investigación: DEBATE A FAVOR DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 449.000+ documentos.

Enviado por: vaala 03 agosto 2011

Tags:

Palabras: 806 | Páginas: 4

Views: 712

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Buenas tardes contraparte, jurado, compañeros y público presente. Mi nombre es _____ ______ y me encuentro a favor de la donación de órganos en nuestro país.

Cada uno de nosotros posiblemente ya tiene pensado su futuro; pero aquellos que necesitan con urgencia un órgano, no lo ven de esa manera.

En 1era instancia responderé las interrogantes que planteó mi compañera/o _______:

-Una donación se hace efectiva cuando 2 médicos externos al procedimiento certifican la muerte cerebral.

-La muerte cerebral es la pérdida de las funciones del cerebro, pero aún así, el resto de los órganos continúa funcionando.

-El corazón, los pulmones, riñones, hígado y otros tejidos son algunos de los órganos que se pueden donar.

Bueno…

Ninguna persona en este país está obligada a ser donante, ya que el noveno artículo de la renovada Ley n° 20.413, afirma que todas las personas mayores de 18 años pueden renunciar o aceptar su condición como Donante, ya sea ante un notario, renovando su cédula de Identidad o su licencia y/o sufragando en una elección municipal o nacional.

Esta ley manifiesta que donar es un acto voluntario, en el que el Gobierno no interfiere, y además, brinda más posibilidades de ratificar su estado como Donante.

El elemento más crucial que está en juego, es la confianza de la familia del Donante. Para esto, se creó el Decreto n° 240 del MinSal, el que atribuye a la seguridad y a la ética de este procedimiento. Éste, explica el proceso en el que se puede realizar una donación, adjuntando una nómina de reglas que cuidan la privacidad y la salud del Donante, declarando que cada uno tiene el derecho a escoger el /los órganos que desee donar, y en caso de que el familiar fallecido no lo haya hecho antes, el familiar más cercano, ya sea cónyuge u otro, tiene el deber de hacerlo.

Con esto certificamos, que el Gobierno creó una serie de Documentos para contribuir a la Salud y Seguridad de las familias, por lo que se ve que Chile es un país altamente preparad

Leer Ensayo Completo Suscríbase

o.

Según el último censo realizado en el año 2002, el 70% de los chilenos son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com