ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DECODIFICANDO BIOLOGICAMENTE LOS PROBLEMAS DE LA SANGRE. 1.- ANÁLISIS DE LA DIABETES.


Enviado por   •  19 de Abril de 2017  •  Resumen  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 3

DECODIFICANDO BIOLOGICAMENTE LOS PROBLEMAS DE LA SANGRE.

1.- ANÁLISIS DE LA DIABETES

Recordemos: Al ser la Diabetes un problema de la sangre, nos estamos refiriendo a un problema en la familia. (Padre, madre, hermanos, abuelos, nuestra pareja, nuestros hijos, nuestros nietos, tíos, primos y todos los familiares simbólicos que tenemos), por eso tener problemas con la familia es causa de grandes enfermedades porque esos son los lazos de sangre que tenemos más profundos.

DIABETES, viene de la palabra hebrea que significa separación en casa, donde “DÍA”, significa CASA y “BETES” significa SEPARACIÓN, por lo tanto la diabetes está relacionada con separación en casa, casa dividida por dos, relaciones frías, relaciones distantes, amargura aislamiento, resistencia, rechazo, repugnancia y asco. Todas estas son las claves Psicoemocionales de la Diabetes.

La Diabetes se puede vivir en Femenino y en masculino.

Cuando se vive en masculino, la persona siente miedo, se siente aislado, invadido. Por esto la característica es RESISTENCIA Y REPUGNANCIA.

Cuando se vive en femenino, las características son: RESISTENCIA, RECHAZO + ASCO.

Esto no significa que las mujeres la vivan de una manera y los hombres de otra, sino que Un hombre puede vivir la diabetes en femenino, o en masculino o es las dos formas

CASO ESTUDIADO:

Varón de nombre Cristian

Datos:

Edad: 41 años

Edad de Autonomía: 23 años

Edad del síntoma Desencadenante: 37 años

Cristian tiene una hermana y un hermano. Él es el mayor de los tres.

Su Padre es diabético.

Su Madre no lo es Biológicamente, pero lleva el programa ya que, los hermanos de su madre, es decir los tíos de Cristian, si son lo son.

Los abuelos maternos, ambos fueron Diabéticos.

Cristian es diagnosticado a los 37 años con “Diabetes Mellitus 2”.

Su hermana fue diagnosticada con “Resistencia a la insulina”.

Cristian es muy apegado a sus padres, principalmente a su madre, ya que con su padre, no tuvo relación en su niñez y período de Adolescencia, porque el padre no era comunicativo, ni cariñoso.

Demostraciones Conductuales:

Cristian demuestra a nivel conductual síntomas que se corresponden con la Diabetes dada en femenino y en masculino.

Es miedoso, se aísla, no le gusta estar con muchas personas. Siente rechazo por los grupos de personas.

Come desordenadamente (por su trabajo). A veces se salta las comidas. Es de contextura con sobrepeso.

Está casado y su esposa no es diabética, tampoco lo es el padre de su esposa, la madre de su esposa es diabética diagnosticada biológicamente.

Por lo tanto sólo podemos sospechar que epigeneticamente, alguno de sus hijos puede traer el programa de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com