ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DESARROLLO DE CANALES DE MERCADEO MEDIANTE LA IDENTIFICACION DE LAS OCASIONES DE COMPRA\CONSUMO DE BEBIDAS NO ALCOHOLICAS DE LOS QUITEÑOS”


Enviado por   •  8 de Febrero de 2014  •  5.910 Palabras (24 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 24

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMATICAS ESCUELA DE GRADUADOS

PROYECTO DE GRADUACION PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE “MAGISTER EN INVESTIGACION DE MERCADOS”

TEMA “DESARROLLO DE CANALES DE MERCADEO MEDIANTE LA IDENTIFICACION DE LAS OCASIONES DE COMPRA\CONSUMO DE BEBIDAS NO ALCOHOLICAS DE LOS QUITEÑOS”

AUTOR ALEX MICHAEL MORENO SALAZAR

Quito – Ecuador 2010

DEDICATORIA

A mis padres, por inculcarme la búsqueda constante de la superación personal A mi hijo, Alejandro, por aquellos días que no pudiste jugar conmigo.

Alex Moreno Salazar

AGRADECIMIENTO

A Dios, por guiar mis pasos.

A mi esposa, Kerly, quien me acompaño hasta altas horas de la noche en innumerables ocasiones, y cuyo aporte para el desarrollo de esta tesis fue fundamental para la exitosa culminación de mi maestría.

Alex Moreno Salazar

DECLARACIÓN EXPRESA

La responsabilidad por los hechos y doctrinas expuestas en este Proyecto de Graduación, así como el Patrimonio Intelectual del mismo, corresponde exclusivamente al ICM (Instituto de Ciencias Matemáticas) de la Escuela Superior Politecnica del Litoral.

Alex Moreno Salazar

TRIBUNAL DE GRADO

MSc John Ramírez Figueroa MAE Nelson Cevallos Bravo PRESIDENTE DEL TRIBUNAL VOCAL

MAE William Quimí Delgado DIRECTOR DE PROYECTO

ÍNDICE GENERAL

PÁG. DEDICATORIA.................……………………..……………………………………..II AGRADECIMIENTO………………………………………………………………….III DECLARACIÓN EXPRESA.......…………………………..……………………..IV TRIBUNAL DE GRADO......………..………………………………………….….…V ÍNDICE GENERAL…….……..………………………...……………………….…..VI ÍNDICE DE GRAFICOS……..……………………….....…………….…………..VIII ÌNDICE DE TABLAS…………….……………………………….………………….IX

CAPITULO 1: INTRODUCCION Y ANTECEDENTES…………………………..11

1.1 Planteamiento del Problema…………..……………………………………11

1.2. Estado previo del arte………………………………………………………..12

1.3. Ecuador Bottling Company (EBC)………………………………………….16

1.4. Objetivos del trabajo de investigación……………………………………..18

1.4.1. Objetivo General…………………….………………………………………..18

1.4.2. Objetivos específicos………………………………………………………...18

1.5. Metodología de la Investigación……..……………………………………..18

1.6. Elementos de estudio……..…………………………………………………19

1.7. Selección del tamaño de muestrea………………………………………...19

1.8. Cuestionario…………..………………………………………………………19

CAPITULO 2: EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR QUITEÑO DE BEBIDAS NO ALCOHOLICAS………….…………………………………….......22

2.1. Introducción…………………………………………………………………...22

2.2. Nivel de Conocimiento y Consumo de bebidas no alcohólicas……...….22

2.3. Roles de Compra……………………………………………………………..25

2.4. Hábitos de Consumo……..………………………………………………….26

2.4.1 Que consumen los Quiteños……………………………………………....26

2.4.2. Con qué frecuencia……………………………………………………..……27

2.4.3. Ocasiones de Consumo ………………………………………………….…28 2.4.4. Lugares de Compra………..………………………………………………...29 2.4.5. Por qué consumen bebidas………………………………………………....31 2.5. Actitudes de los consumidores sino encuentran la bebida que buscan…………………………………………………………………………………32 2.6. Actitudes de los consumidores respecto a las Macrotendencias Globales: Salud, Conveniencia y Placer……………………………………………………....33

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.……………………………….……36 BIBLIOGRAFIA……...……………………………………………………...………..XL ANEXOS………………..…………………………………………………………....XLI

ÍNDICE DE FIGURAS Y GRÁFICOS

PÁG. Figura 1.1: Modelo básico de toma de decisiones del consumidor…………….14 Figura 1.2: Canales de Distribución EBC………………………………………….17

Grafico 2.1. Nivel de Conocimiento y Consumo de Marcas, Por Categoría…..24 Gráfico 2.2: Compradores e Influenciadores de Compra………………………..26 Gráfico 2.3. Empaques adquiridos por los consumidores…………………….…27 Gráfico 2.4: Frecuencia de Consumo de Bebidas…………………………….….28 Gráfico 2.5: Ocasiones de Consumo Principales de Bebidas…………………..29 Gráfico 2.6: Canales de abastecimiento de bebidas………………....................30 Gráfico 2.7: Nivel de lealtad hacia su bebida habitual………………………….32 Gráfico 2.8: Evaluación Macro Tendencia Globales……………………………..33

Gráfico 3.1: Asociación de categorías de bebidas con el modo de consumo, nivel de frecuencia y los influenciadores de compra……………………………..37 Gráfico 3.2: Asociación de categorías de bebidas horarios, ocasiones y macrotendencias globales de consumo…………………………………………………..38

ÍNDICE DE TABLAS

PÁG. Tabla 1.1: Competidores EBC por segmento de bebidas……………..………...17 Tabla 2.1. Recordación Espontánea Bebidas No Envasadas……………….….23 Tabla 2.2. Razones de elección de cada categoría de bebidas……..………….31 Tabla 2.3. Razones de elección de tamaños personales, por categoría……....31

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com