ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA III”


Enviado por   •  2 de Febrero de 2015  •  1.918 Palabras (8 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 8

CURSO DE FORMACION CONTINUA

2013-2014

“DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA III”

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA III

OBJETIVO DEL CURSO

Obtener herramientas para situaciones de tipo estratégico en la práctica docente

¿Qué estrategias pueden funcionar para integrar a todos los alumnos y saber qué tipos de aprendizajes tenemos?

¿Qué tipos de aprendizajes tenemos?

PROPOSITO DEL CURSO

Conjugar los conocimientos teóricos y prácticos que permitan conocer, reconocer, valorar y apreciar las diversidades presentes en los diferentes ámbitos sociales y de la vida escolar en un punto central de la acción educativa.

PROCESOS DE EVALUACION Y ACREDITACION

Asistencia 25%

Realización de actividades en cada sesión 25%

Participación en las sesiones de trabajo,

Análisis o reflexión del tema. 25%

Elaboración al finalizar cada sesión del

Producto para formar un portafolio 25%

_______________

Total 100%

Nota : Mínimo para exentar 77%

Requisitos

-Antología escrita y en disco

-8 sábados a partir del 15 de febrero 2014

-Imprimir el curso (47 hojas c bibliografía)

- Cuadro de página 19 en portafolio

Programa de Formación Continua 2011-2012

Curso:

Desarrollo de

competencias

para la atención

A la diversidad

En y desde la escuela III

MATERIAL DEL PARTICIPANTE

El curso Desarrollo de Competencias para la Atención a la Diversidad en y desde la Escuela III, fue elaborado por la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe, a través de la Dirección de Formación y Capacitación de Agentes Educativos, en colaboración con la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, de la Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Mtro. Alonso Lujambio Irazábal

Secretario de Educación Pública

Mtro. José Fernando González Sánchez

Subsecretario de Educación Básica

Coordinación General

Lic. Leticia Gutiérrez Corona Dr. Fernando I. Salmerón Castro

Directora General de Formación Coordinador General de Educación

Continua de Maestros en Servicio Intercultural Y Bilingüe

Coordinación Académica

Dra. Jessica Baños Poo Mtro. Juan Manuel Jiménez Ocaña

Directora de Desarrollo Académico Director de Formación y Capacitación

de Agentes Educativos

Autores

Juan Manuel Jiménez Ocaña

Beatriz Adriana Olivares González

Enrique Gutierrez Alvarez

Olga Nelly González Cruz

Con la colaboración de:

Ruth Valdivia Pacheco

Arne Alrik Schobotz

Revisión académica

Lic. Diana Guzmán Ibañez

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

D.R.© Secretaría de Educación Pública, 2011

Argentina 28, Colonia Centro,

06020, México, D.F.

ISBN En trámite●●●

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA III

El nivel al que está dirigido el presente curso es: Educación Básica en sus diferentes modalidades.

Los destinatarios son Docentes, Directivos y Asesores Técnico Pedagógicos (ATP’s) de Educación Básica en sus diferentes modalidades.

Duración: 40 horas.SESION 1

AGENDA “I”

Facilitador

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA

2013-2014

03/05/14

-Elaboración del cuadro “S Q A”

Lo que Se Lo que Quiero saber Lo que Aprendí

S Q A

-Sé que México es un país mega diverso.

-Sé que las situaciones en cada entidad y en cada país son diferentes.

-Sé que las competencias son una forma de que el alumno adquiera el aprendizaje de una forma más rápida.

-También sé que debemos ajustarnos a las costumbres del lugar. -Saber de qué forma podemos desarrollar esas competencias dentro del aula.

- Como identificar el tipo de aprendizaje a través de la atención a la diversidad.

-De donde pudo sacar información para desarrollar estas competencias.

- Como trabajan la diversidad en las primarias y secundarias.

-Diferentes estrategias aplicadas a la diversidad cultural. -Aprendí que todos a un que seamos de diferentes culturas tenemos el derecho de desarrollarnos y compartir conocimientos.

-También la multiculturalidad es un privilegio que nos permite conocer más de lo que creemos saber y amplia nuestro conocimiento.

-Que como maestros debemos de identificar e las distintas formas de aprendizajes en los alumnos.

ANALISIS (VIDEO “MILPILLAS”)

Se observa en el inicio la participación de los alumnos desde que salen de su casa y la dinámica que aplican al ir cantando como una forma de motivación hasta llegar a la escuela, llegando a la escuela se realiza una activación física la cual se recomienda en la actualidad en todas las escuelas, en el inicio de clase se recuerda el tema visto un día antes y busca una estrategia para comenzar con el nuevo tema de inicio en este hace referencia al pan y de ahí desprende todo el contenido del tema, comenta que se siente culpable por el caso de una niña que dejo de estudiar por causa que considera ella que fueron su culpa siendo la fecha y a un no lo supera, partiendo de que a consecuencia de esta desavenencia fue como cambio su actitud en el sentido de que era una maestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com