ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2013  •  393 Palabras (2 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 2

Existen dos términos científicos usados para el cuidado y correcto desarrollo del medio ambiente, DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Según el diccionario de la real academia de la lengua, las palabras sustentable y sostenible son adjetivos que se definen como, “que se puede sustentar o defender con razones”, y “dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace”, respectivamente.

Desarrollo sostenible es el término que se le da al equilibrio del manejo del planeta en tres ámbitos ambiental, social y económico. Teniendo en cuenta que, ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación, ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente, ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible. Actualmente propuestas de sostenibilidad son:

1. Defensa de los espacios públicos en las ciudades

2. La convivencia social apoyando la vida asociativa con participación popular.

3. Sistemas de trasporte colectivo.

4. Huertos comunitarios.

5. Plazas sensoriales.

6. Economía solidaria y cooperativa.

7. Soberanía alimentaria.

8. Agricultura familiar.

9. Educación para la alimentación sin el uso de agro tóxicos.

10. Nuevo paradigma de producción-consumo que fortalezca las economías locales articuladas translocalmente.

11. Sustitución del PIB por indicadores que incluyan la economía del cuidado de la salud colectiva y la prosperidad no asentada en el consumo compulsivo.

12. Cambio de matriz energética basada en energías renovables descentralizadas.

13. Considerar a la naturaleza como un sujeto de derechos especiales dejando de lado la concepción de capital natural.

14. Defensa de los bienes comunes.

15. Garantizar territorio a las naciones indígenas.

16. Democratización de los medios de comunicación.

17. Penalización tributaria a las actividades extractivas y a las industrias contaminantes.

18. Derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres.

19. Atenuar al Estado depredador y virar hacia un Estado protector.

20. Transferencia tecnológica para atenuar la deuda ecológico

La concepción de “desarrollo sustentable” aparece por primera vez en la Declaración de Estocolmo (1972, Principio 2) significando que es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades al aplicar mecanismos económicos, políticos, ambientales y sociales, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida. El desarrollo sustentable requiere manejar los recursos naturales, humanos, sociales, económicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com