ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DE NITRÓGENO POR EL MÉTODO KJELDHAL


Enviado por   •  3 de Enero de 2013  •  2.220 Palabras (9 Páginas)  •  1.460 Visitas

Página 1 de 9

DETERMINACIÓN DE NITRÓGENO POR EL MÉTODO KJELDHAL

Realizado por:

Cibrán Pintos da Cunha Revisado por:

Aprobado por:

Responsable de Calidad

Fdo.:

Fecha:

Fdo.: Rosa Arias Pérez

Fecha:

Fdo.:

Fecha:

REGISTRO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO

Ver. Fecha Responsable Comentarios

00

LISTA DE DISTRIBUCIÓN

Copia número Titular de la Copia Fecha

1 Director General - Copia Maestra

INDICE

1 REGISTRO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO 2

2 LISTA DE DISTRIBUCIÓN 3

3 INDICE 4

4 OBJETO 5

5 ALCANCE O CAMPO DE APLICACION 5

6 REFERENCIAS 5

7 general O DEFINICIONES 5

8 RESPONSABILIDADES 5

9 MATERIAL Y PRODUCTOS. 5

10 PROCEDIMIENTO O sistematica. 6

10.1 Metodología 6

10.2 Diagrama de Flujo 6

11 CALCULOS E INCERTIDUMBRES. 6

12 INTERPRETACION DE RESULTADOS. 6

13 ANEXOS 6

14 plantillas fichas o formularios asociados. 6

OBJETO

Determinación del nitrógeno en muestras de tipo orgánico y cuantificación de su porcentaje de proteínas.

ALCANCE O CAMPO DE APLICACIÓN

Este procedimiento se podrá aplicar para determinación del nitrógeno y posterior cuantificación del porcentaje de proteínas en muestras orgánicas de tipo vegetal, animal, fertilizantes, medicamentos sintéticos, explosivos, suelos, suministro de agua potable y tintes.

REFERENCIAS

SKOOG, D; WEST, D; HOLLER, J; CROUCH, S. “Fundamentos de Química Analítica” 8ª Edición. Ed. Thomson. Madrid, 2005.

www.panreac.es

http://www.panreac.es/pdf/determinacion_nitrogeno_esp.pdf

www.grupo-selecta.com

http://www.grupo-selecta.com/notasdeaplicaciones/analisis-alimentarios-y-de-aguas-nutritional-and-water-analysis/determinacion-de-proteinas-por-el-metodo-de-kjeldahl-kjeldahl-method-for-protein-determination/

www.fao.org

http://www.fao.org/docrep/010/ah833s/Ah833s17.htm

www.ispch.cl

http://www.ispch.cl/lab_amb/met_analitico/doc/ambiente%20pdf/Proteina.pdf

general Y/O DEFINICIONES

Introducción

En 1883 el investigador danés Johann Kjeldahl desarrolló el método más usado en la actualidad para el análisis de proteínas (método Kjeldahl) mediante la determinación del nitrógeno orgánico. La determinación del nitrógeno Kjeldahl se realiza en alimentos y bebidas, carne, piensos, cereales y forrajes para el cálculo del contenido en proteína. También se utiliza el método Kjeldahl para la determinación de nitrógeno en aguas residuales, suelos y otras muestras.

Es un método oficial y descrito en múltiples normativas: AOAC, US-EPA, ISO, Farmacopeas y distintas Directivas Comunitarias. El método Kjeldahl sirve para determinar el contenido de nitrógeno en muestras orgánicas e inorgánicas.

Método Kjeldhal

En esta técnica se digieren las proteínas y otros componentes orgánicos de los alimentos en una mezcla con ácido sulfúrico en presencia de catalizadores

Se basa en la digestión de la muestra en ácido sulfúrico concentrado a ebullición, con la adición de un catalizador. La muestra se digiere hasta disolución y oxidación de la misma. El nitrógeno contenido en la muestra se convierte en Amonio Sulfato.

NH2 + H2SO4 → CO2 + (NH4)2 SO4 + SO2

Añadiendo un exceso de solución de hidróxido de sodio, el ion amonio es liberado en forma de amoniaco y destilado por arrastre de vapor

(NH2)SO4 + 2 NaOH → 2NH3↑ + Na2SO4+ 2H2O

Se pueden emplear dos métodos para recoger al amoniaco destilado y valorar el contenido en nitrógeno de la muestra. En el primero el amoniaco liberado se recoge en un volumen medido (en exceso) de una disolución estándar de HCl, con unas gotas del indicador Rojo de Metilo. Una vez terminada la destilación se valora el exceso de HCl mediante una valoración por retroceso con una disolución de NaOH estándar.

NH3↑ + HCl(exceso) → NH4Cl + HCl

HCl(exceso) + NaOH → NaCl + H2O

En el otro método se recoge el amoníaco en un exceso no medido de ácido bórico, y posteriormente se valora el dihidrogenoborato producido con una disolución estándar de HCl, con verde de bromocresol como indicador. En este caso se trata de una valoración indirecta.

NH3↑+ H3BO3 → NH4 + H2BO3-

H2BO3- + HCl → H3BO3 + H2O

Cálculo del porcentaje de proteína en un alimento

La determinación de nitrógeno total por los procedimientos normales de Kjeldahl no incluyen la forma de nitrógeno inorgánico, por ejemplo, los nitritos y nitratos. En ciertos alimentos es alto el nitrógeno no proteínico (pescado, frutas y legumbres), pero los factores usados comúnmente para convertir nitrógeno en proteína cruda están basados en el contenido promedio de nitrógeno en las proteínas contenidas en ciertos alimentos en particular (Jones, 1931). FAO/WHO (1973) recomendaron incluir los siguientes factores :

Los resultados se pueden expresar en % N, % NH3 o proteína (%N x factor). Para obtener el porcentaje de proteína solo hay que multiplicar el porcentaje de nitrógeno por el factor adecuado, puesto que como consecuencia de su estructura a base de aminoácidos individuales, el contenido en nitrógeno de las proteínas varía sólo entre unos límites muy estrechos. El resultado del análisis es una buena aproximación del contenido de proteína cruda del alimento ya que el nitrógeno también proviene de componentes no proteicos.

Etapas del método Kjeldahl

El método Kjeldahl consta de tres etapas: digestión, destilación por arrastre de vapor y valoración. La etapa de digestión es la más larga de todo el proceso, puede llevar mas de una hora hasta que la muestra está completamente descompuesta. Para acelerar este proceso se suele añadir un catalizador o una sal neutra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com