ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIMENSIONES VARIABLES INDICADORES


Enviado por   •  28 de Febrero de 2014  •  960 Palabras (4 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 4

Dimensiones, variables e indicadores que construyen el campo a observar

Sobre la base del documento de Ana Quiroga y Enrique Pichón Rivíere Aprendizaje del rol

observador de grupos, con el agregado de aportes de la propia experiencia, sugerimos esta grilla

metodológica, a modo de guía de observación.

DIMENSIONES VARIABLES INDICADORES

CONTEXTO

Coyuntura en la que se

establece la tarea grupal

• Coyuntura nacional

• Conflictos barriales

• Novedades semanales

• Eventos sociales

• Problemáticas

Organización

de la institución

• Objetivos institucionales

• Actividades de la institución

• Número de experiencias

grupa les

• Espacio propio

• Espacio cedido

• Espacio alquilado

• Empleados de las

instituciones/organizaciones

• Visitas

Espacio de encuentro • Relación espacio en metros y

número de integrantes

• Metros libres para cambios

en la figura grupal

• Mobiliario

• Número y distribución de

ventanas

• Número de puertas

• Número de modicaciones

realizadas al espacio

Encuadre • Número de asistentes

• Horarios de llegada

• Espacio físico

DIMENSIONES VARIABLES INDICADORES

2

APERTURA

• Número y forma en que

ingresan las/os integrantes:

• Aislados/as

• En subgrupos

• Se esperan para entrar

Forma de ingreso Número y forma en que ingresan

las/os integrantes:

• Aislados/as

• En subgrupos

• Se esperan para entrar

Disposición espacial • Forma de la figura grupal

• Modificaciones en la figura

grupal

• Grado de modificaciones de

los/as integrantes

en el espacio grupal

Pre- tarea • Temas de las conversaciones

previas

• Tiempo de pre-tarea

• Actitudes para no salir de

pre-tarea

• Tema/s de la pre-tarea

• Grado de resistencias

Comunicación

• Actitudes corporales

• Silencios

• Dirección de la comunicación

• Quién inicia la tarea grupal

• Primeras intervenciones

• Comentarios con relación al

equipo coordinador

• Miradas

3

DESARROLLO

Afiliación • Grado de conocimiento Y

reconocimiento

de nombres o lugares de donde

provienen

los/as integrantes

Pertenecia • Frases en las cuales un número de

integrantes

ha visualizado a los/as integrantes

como miembros de un grupo

• Indicios de mutua representación

interna

• En el lenguaje los/as integrantes

incluyen

al grupo: "nosotros/as"

• Códigos grupales

• Nivel de defensa de los/as

integrantes

entre ellos/as

Cooperación • Número de integrantes que

participan

en el diálogo

• Integración de esos aportes y

características

de los mismos: teóricos, vivencia les,

afectivos

• Indicios de competencia

• Complementariedad o

suplementariedad de roles.

• Reacción interesada, indiferente u

hostil

hacia esos aportes

• Número de situaciones dilemáticas,

intensidad

y frecuencia

• Fluctuaciones en la cooperación

• Préstamo o monopolización de los

materiales

para lograr un producto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com