ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIVERSIDAD DE LIBELULAS PARA DOS USOS DE SUELO EN UN BOSQUE TROPICAL


Enviado por   •  23 de Junio de 2015  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 2

Las libélulas son insectos acuáticos conocidos coloquialmente como caballitos del diablo, cigarrones, avioncitos, En la jerga científica se les denomina odonatos (del griego odontos = diente, y gnathos = mandíbula), porque tienen mandíbulas con poderosos dientes con los que trituran a sus presas. Al igual que los demás insectos, las libélulas tienen el cuerpo dividido en tres regiones: la cabeza, en la que sobresalen dos enormes ojos compuestos (un ojo compuesto de libélula suele estar formado por miles de diminutos ojos simples); también en esta región encontramos las antenas, que son muy pequeñas, del tipo de una pestaña; y la boca, que presenta un aparato masticador muy poderoso. La siguiente región es el tórax, el cual es muy robusto pues contiene la musculatura que mueve a los dos pares de alas y a los tres pares de patas que se articulan en esta región, la tercera región está conformada por el abdomen, que es alargado y más o menos cilíndrico, contiene la mayor parte de las vísceras así como los genitales.

Los odonatos juegan un papel importante en el control biológico de otros organismos, siendo depredadores de otros insectos que pueden ser plagas en cultivos o vectores de enfermedades (Corbet, 1999). Además, son importantes en la red trófica de los ecosistemas y el hábitat, debido a que hacen parte de la dieta de aves, reptiles, peces y anfibios (Santos, 1981). Pese a su papel fundamental en los ecosistemas donde habitan, los odonatos constituyen uno de los grupos en los cuales el conocimiento de su composición, función e importancia en los ecosistemas acuáticos a nivel tropical ha avanzado poco. Esto se debe a la escasa y dispersa información y al limitado número de especialistas. El orden Odonata es considerado un agente útil en el monitoreo ambiental, debido principalmente a que muchas especies muestran respuestas especificas a alteraciones ambientales (Carle, 1979). Algunos de los atributos que determinan esta capacidad son: aprovechan el espectro completo de los hábitats acuáticos en un sitio particular, las larvas de cada especie son específicas en su habilidad para tolerar disturbios ambientales, son relativamente sedentarias, los machos maduros son generalmente conspicuos ya que patrullan cerca de su hábitat larval. Las principales amenazas provienen de las acciones humanas a través de la contaminación de los cuerpos de agua con descargas domésticas de aguas negras, con plaguicidas, fertilizantes, desechos industriales y hospitalarios, basura, así como por desecación o desvío del curso de aguas naturales. Otro factor muy importante que daña o elimina a este género soleado biológico es la deforestación, principalmente en las márgenes de lagunas, cenotes, arroyos y ríos, ya que la vegetación sirve como sitio de refugio y descanso para las libélulas. En el caso de la tala de árboles, la especie Pseudostigmaaccedens podría verse seriamente amenazada, ya que utiliza para su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com