ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DOCUMENTO


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2012  •  201 Palabras (1 Páginas)  •  272 Visitas

• Españoles. Ocupaban la cúspide de la pirámide social. Tenían derecho a ocupar los cargos públicos de mayor importancia. Eran dueños de grandes extensiones de tierra y de numerosos esclavos.

• Criollos. Eran hijos de los españoles y habían nacido en América. La mayor parte de ellos eran comerciantes o hacendados. Su acceso a cargos políticos o de administración colonial era limitado, lo mismo que el ingreso al ejército. Podían ingresar a la vida religiosa, pero sin aspirar a ocupar altos cargos en la jerarquía eclesiástica.

• Mestizos. Fueron el producto de la mezcla racial entre blancos e indígenas. Eran artesanos, pequeños comerciantes y minifundistas. Su acceso al clero estaba permitido, pero siempre ocupaban los cargos más bajos dentro de la jerarquía.

• Indígenas. Después de la conquista, los indígenas quedaron relegados al papel de encomendados y mitayos. Habitaban los resguardos y eran legalmente libres; sin embargo, su condición social y racial no les permitia el acceso a los beneficios de las clases sociales más altas.

• Negros, mulatos y zambos. La mayor parte de estos grupos raciales eran esclavos y trabajaban en las minas y las haciendas. El mulato, provenía de la mezcla racial del blanco y el negro. El zambo, provenía de la mezcla entre indígena y negro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com