ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DOLOR ABDOMINAL


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  610 Palabras (3 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 3

• Epigastrio:

• Estómago.

• Duodeno.

• Páncreas.

• Plexo solar.

2.

• Mesogastrio o región umbilical:

• Asas delgadas.

• Colon transverso.

3. • Hipogastrio:

• Epiplón mayor .

• Asas delgadas.

• Vejiga urinaria.

• Vejiga urinaria.

• Útero en la mujer.

4.

• Hipocondrio derecho:

• Hígado.

• Vesícula biliar.

• Angulo hepático del colon.

• Glándula suprarrenal y Riñón derecho

5.

• Hipocondrio izquierdo:

• Cola del Bazo

• Angulo esplénico del colon.

• Páncreas.

• Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo.

6.

• Flanco derecho:

• Colon descendente.

• Uréter izquierdo.

• Asas delgadas.

7.

• Flanco izquierdo:

• Colon descendente.

• Uréter izquierdo.

• Asas delgadas.

8.

• Fosa ilíaca derecha:

• Ciego .

• Apéndice cecal.

• Anexos femeninos (trompa y ovario)

9.

• Fosa ilíaca izquierda:

• Colon sigmoides .

• Anexos izquierdos en la mujer .

7. Signo de Blumberg: Dolor por rebote de la víscera inflamada sobre la pared abdominal al retirar la mano bruscamente después de la palpación profunda sobre la zona dolorosa. En la fosa ilíaca derecha es muy indicativo de apendicitis aguda.

Signo de Rovsing: Dolor referido a la fosa ilíaca derecha al presionar sobre la fosa ilíaca izquierda. También es indicativo de apendicitis aguda.

Signo de Cope o del dolor contralateral: Consiste en presionar sobre la zona contralateral a la zona dolorosa y descomprimir bruscamente. Si la lesión es intraabdominal, se exacerba el dolor en la zona afecta; en cambio si es un dolor referido (por ejemplo torácico), no se modificará.

Signo del Psoas: Se coloca la mano del explorador en la fosa ilíaca y se ordena al paciente que flexione el muslo oponiéndose a dicha flexión con la otra mano. Se considera positivo si se produce dolor intenso en dicha zona. Es positivo en la apendicitis retrocecal, abscesos del psoas, algunas pancreatitis, etc. Se produce por irritación del músculo psoas en procesos retroperitoneales.

Signo del obturador: Se flexiona el muslo del enfermo y se realiza rotación interna y externa, produciéndose dolor intenso. Es positivo en la apendicitis pélvica, abscesos intrapélvicos, etc

http://www.slideshare.net/junioralcalde2/8dolor-abdominal

8. Dolor visceral

Está originado en los órganos abdominales. Es de carácter sordo y mal localizado. En ocasiones aparece como una sensación de plenitud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com