ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones basicas de Electricidad


Enviado por   •  8 de Mayo de 2018  •  Informes  •  2.111 Palabras (9 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 9
  1. Acometida aérea, cuando la entrada de cables del suministrador se da por lo alto de la construcción, normalmente por medio de una mufa y tubo, desde un poste de la red de suministro, en alta tensión los cables del suministro suelen ser llevados al usuario por tuberías enterradas para minimizar los peligros desde las redes aéreas de la empresa suministradora, pero cuando son aéreas es usual el uso de pórticos o torres.

Los conductores aéreos entre la línea de suministro eléctrico o de comunicaciones y el edificio o estructura a la cual sirve.

[pic 1]

  1. Acometida subterránea, cuando la entrada de cables del suministrador se da por debajo de la construcción, desde un registro o pozo de visita de la red de suministro.

[pic 2]

  1. Aislador. Material aislante de una forma diseñada para soportar físicamente un conductor y separarlo eléctricamente de otros conductores u objetos. Se dice de un fragmento de material aislante que se emplea para soportar y resistir un conductor eléctrico cualquiera.

[pic 3]

  1. Aislamiento, Lo que permite aislar un conductor de los otros conductores o de partes conductoras o de la tierra.

[pic 4]

  1. Aislante, Es un material con escasa capacidad de conducción de la electricidad, utilizado para separar conductores eléctricos evitando un cortocircuito y para mantener alejadas del usuario determinadas partes de los sistemas eléctricos que de tocarse accidentalmente cuando se encuentran en tensión pueden producir una descarga. Los más frecuentemente utilizados son los materiales plásticos y las cerámicas. Las piezas empleadas en torres de alta tensión empleadas para sostener o sujetar los cables eléctricos sin que éstos entren en contacto con la estructura metálica de las torres se denominan aisladores.

[pic 5]

  1. Alambre, Es el producto de cualquier sección maciza, obtenido a partir del alambrón por trefilación, laminación en frío o ambos procesos combinados, resultando un cuerpo de metal estirado, generalmente de forma cilíndrica y de sección circular. Se denomina alambre a todo tipo de hilo delgado que se obtiene por estiramiento de los diferentes metales de acuerdo con la propiedad de ductilidad que poseen los mismos.

[pic 6]

  1. Alambre protegido, Es el alambre recubierto con material que desempeña una función básicamente protectora.

[pic 7]

  1. AIma (de un cable), Hilo sólido o conjunto de hilos no aislados y cableados, que sirve normalmente para el transporte de la corriente eléctrica.

[pic 8]

  1. Arnés. Un componente con un diseño de correas que es ajustado alrededor del trabajador en una manera que contenga el torso y distribuya las fuerzas de retención de caídas al menos sobre los muslos superiores, la pelvis, el pecho y los hombros y provisto de medios de sujeción con otros componentes o subsistemas.

[pic 9]

  1. Asentamiento Humano, Habilitación urbana para uso de vivienda en vía de regularización, es competencia de la Municipalidad provincial otorgar el reconocimiento que lo acredite como tal.

[pic 10]

  1. Calificación Eléctrica. Carga eléctrica mínima que requiere una habilitación de tierra para ser dotada de servicio público de electricidad.

  1. Caserío. Agrupación existente de viviendas ubicada en la zona rural, con viviendas distribuidas en forma dispersa a lo largo de una carretera o junto a huertas o chacras.

[pic 11]

  1. Cable. Un conductor con aislamiento, o un conductor con varios hilos trenzados, con o sin aislamiento y otras cubiertas (cable monopolar o unipolar) o una combinación de conductores aislados entre sí (cable de múltiples conductores o multipolar).

[pic 12]

  1. Cable auto portante. Cables que están suspendidos o trenzados en un cable mensajero

. [pic 13]

  1. Cable de guarda. Conductor de protección de conductores aéreos contra descargas atmosféricas.

[pic 14]

  1. Caja de Conexión. Aquella caja destinada a albergar los equipos de control, maniobra, medición y/o protección del suministro de energía a una edificación.

[pic 15]

  1. Caja de Derivación. Aquella caja destinada a alimentar a partir de ella a otras conexiones.

[pic 16]

  1. Calzada. La porción de una calle o autopista incluyendo los carriles de parada de emergencia para uso vehicular.

[pic 17]

  1. Canalización. Cualquier canal diseñado expresamente para ser utilizado con el único propósito de alojar conductores.

[pic 18]

  1. Capacidad de interrupción o Poder de Ruptura. Corriente o potencia máxima que un contacto es capaz de abrir bajo condiciones especificadas.

21. Carga de rotura.

Carga mecánica máxima que pueda soportar el conductor al momento de ocurrencia de su rotura.

[pic 19]

22. Capacidad de corriente.

Es la capacidad de conducir corriente de un conductor eléctrico bajo condiciones térmicas establecidas, expresada en amperes.

[pic 20]

23. Centro poblado.

Agrupación existente de viviendas ubicada fuera de la expansión urbana, cuyo desarrollo no está adecuado a las disposiciones dadas por la Municipalidad Provincial. Compete a la Municipalidad Provincial o Distrital según corresponda, otorgar el certificado que lo acredite como tal y apruebe el plano de lotización.

[pic 21]

24. Circuito.

Un conductor o sistema de conductores concebido para que a través de ellos cuales pueda circular una corriente eléctrica.

[pic 22]

25. Concesionario de distribución eléctrica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com