ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Densidad De Propiedades


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 3

INFORME DETERMINACIÒN DENSIDADES

NOMBRES: Gladys Astudillo - Vladimir Illanes

TALLER DE QUÍMICA

Objetivo: - Desarrollar destreza para determinar experimentalmente densidades de Sólidos y Líquidos

- Aplicar los conceptos teóricos sobre la densidad

Formula Densidad: Masa/Volumen

Procedimiento: - Densidad de sólidos: Para su determinación realizamos el principio de Arquímedes donde relacionamos su masa con su volumen que hable de el cambio del volumen de un sólido al estar dentro y fuera del agua, los pasos realizados fueron:- Masar un trozo de goma

- Llenar una probeta de 50 ml con agua de la llave hasta 25 ml

-Insertar la goma dentro de la probeta

- Anotar la diferencia entre los 2 volúmenes

- Repetir el procedimiento con una muestra del profesor

Resultados Obtenidos:

1= Masa 3.1883 V= 2 D: 1.594 g( Resultado Oficial)

2= Masa 3.1336 V= 2 D: 1.5668 g

3= Masa 3.1883 g V= 2 cm3 D: 1.594 g/ml

Densidad Líquida:

Densímetro: - Colocar en una probeta de 250 ml app. Unos 200 ml de líquido

- Introducir el densímetro, debe quedar entre aguas

- Leer la densidad directamente de la escala graduada del densímetro.

Resultado: 1 g/cm3

Picnómetro: - Masar un picnómetro limpio y seco

- Llenarlo de agua destilada y taparlo, dejando derramar el exceso de agua a través del capilar de la tapa

- Secarlo con papel externamente

- Masar nuevamente y registrar temperatura del agua

- Llenar el picnómetro con la muestra problema y tapar igual que el paso 2

- Masar y registrar temperatura del líquido

Resultados: Masa 1: Limpio y Seco :20.64 g

Masa 2: Agua Destilada :46,13 g

Masa 2 – Masa 1 = 25,49 g

Volumen:25 ml

Temperatura:20º Celsius

Densidad Total:1.0196 g/ml

Densidad del aire :- Masar un embudo de decantación tapado de 250 ml (limpio y seco)

- Seguir las instrucciones del profesor para realizar el vacío al interior del embudo

- Masar nuevamente el embudo

- Llenar el embudo con agua y luego vaciar en una probeta (250ml) y registrar volumen

- Registrar la temperatura ambiente

- Comparar la densidad del aire determinada por nosotros con los valores reportados en la literatura

Resultados: Masa 1 (con aire) :207,13 g

Masa 2 (sin aire) :206.81 g

Masa 1 – Masa 2 = 0.32 g

V: 191,5 cm3

Tº=20 º

Densidad: 0,00167 g/ml

1,67 g/l (Reporte de la literatura)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com