ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dermatitis


Enviado por   •  13 de Mayo de 2012  •  1.643 Palabras (7 Páginas)  •  1.217 Visitas

Página 1 de 7

INSECTOS.

Niños (1 a 7)

Papulas, ronchas, costras hemáticas región lumbra, nalgas y cara externa extremidades.

Pruriginoso

Chinche (CIMEX LECTULARIUS), pulga(PULEX IRRITANS), garrapatas

Hipersensibilidad precoz (IgE, histamina à roncha), tardia (respuesta c IV, linfoTàpapula)

CIMISIASIS. Lumbar, nalgas, cara externa extremidades, simétricas, ronchas, papulas + prurito àprurigo, costras hemáticas, excoriaciones, vesículas o ampollas. Pares o hileras, pruriginosa.

PULICIASIS. Papulas y petequias, dispersas

Complicaciones. Dermatitis por contacto o impétigo.

GARRAPATAS. Virus, bacterias o espiroquetas. Niños, cabeza y cuello. Adultos, tronco y extremidades. Papula halo eritematoso o equimotico 4 cm, ampolla o zona de necrosis.

TX. Pasta de lassar o linimento oleocalcareo. Soluciones con mentol, fenol o alcanfor,

Más infección. Antiséptico o antibiótico tópico. Glucocorticoide.

Oral. Antihistamínicos hidroxicina 1 niños. 10 a 25 x 3 adultos. Clorfeniramina, ciproheptamina.

Repelentes dietiltoluamida (DEET), permetrina (pulgas), citrosa,

Preventivos. Repelentes cutáneo. Benzoato de bencilo a 5% en linimento oleocalcareo, tiamina 200 a 600 mg/dia.

PAÑAL

Lactantes (9 a 12m)

Genitales, nalgas y perineo.abdomen, raíces de muslos.

Eritema, erosiones, fisuras, y escamas. Eritema intenso, edema, vesículas, exulceraciones, costras serohematicas, liquenificacion, ardor y prurito.

Amoniaco (urea orina o ureasa fecal)

Candida albicans y staphylo aureus. como agravante.

CLASIFICACION: irritativa, intertriginosa, sifiloide, vasiculopustular, vegetante.

INTERTRIGINOSA. Dermatosis peribucales,

ERITEMATOSA. Roja, toda el área del pañal,

SIFILOIDE posterosiva de sevestre jones. Pápulas eritematosas, erosionadas, aisladas, confluentes.

Complicaciones. Impétigo agregado, costras y pustulas,

Mas estafilo, ampollas, costras melicericas, lesiones circinadas.

Estrepto. Lesiones vesiculopustulares.

Candida. Piel roja y macerada.

Granuloma glúteo infantil. Papulas y nódulos café purpurico en regiones perianal y glútea.

TX. Sustitutos de jabon o cremas emolientes. Talco, oxido de zinc. Crema de hidrocortisona a 1% o acetonido de triamcinolona a .025% x 2. Baños de aciento con agua con vinagre o acido acético dos o tres cucharadas de 1 l de agua. Solución burow. Si hay impétigo. Crema con yodoclorohidroxiquinoleina al 1 o 3%. Antibiótico sistémico. Candida. Ungüento de nistatina o imidazol, ciclopiroxolamina, terbinafina o amorolfina.

ATOPICA

Reactiva pruriginosa.

Pliegues.

Antecedentes de atopia. Hiper tipo I.

Marcha atópica. Dermatitis atópica, rinitis alérgica y asma.

Eritema, papulas, y eccema, costras hemáticas.

TRES FASES:

LACTANTE (semanas-meses): cara, mejillas, respeta triangulo central. Piel cabelluda, pliegues retroauriculares y de flexion, tronco y nalgas, o generalizada. Desaparecen a 2 años.

ESCOLAR o INFANTIL (4 a 14) pliegues de flexion de codos, huecos popitleos, cuello, muñecas, parpados o región peribucal, placas eccematosas o liquenificadas, dermatitis plantar juvenil (eritema y descamación). Prurito intenso. Adenopatía multiple.

ADULTO (15 a 23): flexion extremidades, cuello, nuca, dorso manos o genitales, placas liquenificacion o eccema.

TX. Fomentos con agua vegeto, o solución burow (eccematosa), lubricantes, hidratantes, emolientes, pastas oleosas o linimento oleocarcareo, cremas con urea, pomadas con alquitran de hulla al 1 o 2% de 4 a 6 semanas. Propilenglicol, palmidrol y bloqueadores de selectinas (piel seca y liquenificada), (prurito) antihistamínicos sistémicos, difenhidramina 50 a 100 /3 veces, clorfenamina 4 a 8 /3 a 6 veces, hidroxicina 25, ciproheptadina 4 a 8 / 2 a 4 veces.

Corticoestropeo. Talidomida 100 a 200 /1

CONTACTO

Favorecida por humedad, atopia e higiene deficiente.

Detergentes, niquel, medicamentos y cromo (cemento).

Derivados de furocumarinas, vegetales, fitofotodermatitis o dermatitis de berloque.

Aparece en sitio de contacto con las sustancia, manos.

Ronchas, eritema o solo prurito.

Agudo. Eritema, edema, vesículas, ampollas, incluo necrosis, ardor o sensación de quemadura.. eccematosa, piel llorosa, eritema, edema, exulceraciones, costras melicericas y hemáticas.

Crónica. Liquenificacion, escamas, costras hemáticas., plantas hiperqueratosicas y fisuras.

Ides. Lesiones a distancia, en partes expuestas, papulas y vesículas.

Fototoxica, zonas expuestas, cara, V del escote, brazos y antebrazos, dorso manos, exposición piernas, eritema, vesículas, ampollas y ardor o quemadura.

Fitofotodermatitis. Alrededor de boca y manos, pigmento café oscuro, limas, limones o naranjas.

Fotoalergicas. Cara, debajo de cejas, nariz, mentón, V del escote, dorso de manos, caras externas antebrazos. Eccema, ronchas, papulas, vesículas, prurito intenso y pigmentación.

Pruebas del parche, rast.

TX. Fomentos frios con subacetato de plomo (agua de vegeto) con agua destilada 300 y 300

Solución de burow, después pasta al agua o pomadas inertes con oxido de cinc o talco.

Crónicos. Pomadas o cremas lubricantes inertes, linimento oleocalcareo o algún aceite.

Liquenificadas. Pomadas con alquitran de hulla a 1 o 2% 3 a 4 semanas.

PITIRIASIS ALBA

Jiotes**

Escolares.

Manchas hipocrómicas de 1 a 5 cm de diametro, redondeadas y ovales, mal delimitadas, cubiertas de descamación fina. Cara y expuestas a sol. Cura después pubertad.

Cara, mejillas, región maseteriana, frente, periferia de los orificios nasales, boca y conducto auditivo externo, caras externas de antebrazos.

Staphylocoocus aureus y streptococcus viridans.

Piel seca, mala higiene, falta limpieza nasal, exposición excesiva luz solar, terreno seborreico.

TX. Lavado agua y jabon, crema de yodoclorohidroxiquinoleina al 1 o 3%. Crema hidrocortisona, crema con pimecrolimus al 2% o tacrolimus al .1%.

DERMATITIS SOLAR HIPOCROMIANTE. Súbita después exposición sol, mejillas, caras externas de brazos, menos cuello, cara posterior antebrazos, eritema y papulas foliculares poco pruriginosas, se aplanan en 4 a 6 semanas, placas de 1 a 4 cm, descamación fina, pigmentación central o periférica,

TX. Antipalúdicos vo. Cloroquinas 100 a 200 mg. 4 a 6 semanas. Pomadas saliciladas al 1 o 2%

URTICARIA

Piel y mucosas.

Ronchas pruriginosas y angioedema ocasionados por edema. Inmunitario,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com