ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sustentable


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2012  •  1.066 Palabras (5 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 5

ESCENARIO ECONOMICO

(DESARROLLO SUSTENTABLE)

Cuando hablamos de la economía, en general estamos hablando de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. En un nivel muy básico se trata de la producción de bienes y de cómo las personas están dispuestas (o son capaces de) pagar por esos bienes.

Cuando se trata de necesidades humanas básicas como comida, agua y refugio, es particularmente importante tener en cuenta o no, como una determinada población puede darse el lujo de proveerse así misma de estas necesidades.

Esto no es tanto un problema en los países desarrollados, pero si en muchos países en desarrollo como en África, esto sí es un gran problema, porque gran parte de la población africana es incapaz de generar suficiente capital financiero para satisfacer sus propias necesidades básicas.

Por lo tanto, en una escala global, hay una distribución desigual de la riqueza entre los ricos (desarrollados) y los países pobres (en desarrollo). Sin embargo, este sistema económico no es sostenible, porque una gran parte de la población del mundo tiene sus necesidades básicas insatisfechas.

La mejora de la sostenibilidad económica del mundo significa lograr una distribución más equitativa de la riqueza entre los países ricos y pobres. Esto significa que los países más pobres necesitan convertirse en actores económicos más activos, aumentando su capacidad de producir bienes y servicios que sean rentables.

Esto a su vez permitirá ofrecer más capital financiera de la población de menores ingresos, que entonces será capaz de comprar más bienes propios, lo que pondrá más dinero en el sistema económico, y luego permitir que el ciclo se repita.

Sostenibilidad económica sólo se puede lograr cuando cada país sea capaz de satisfacer las necesidades básicas de sus poblaciones, que sólo puede suceder si las poblaciones más pobres tienen suficiente capital financiero para alcanzar las necesidades básicas en el primer lugar.

Sin embargo, lograr la sostenibilidad económica sigue siendo una tarea cada vez más difícil.

Una de las realidades del sistema económico mundial es que la mayoría del capital financiero está controlado por intereses privados o corporaciones.

Estas entidades sólo se ocupan de lograr un beneficio, y los problemas sociales a menudo son ignorados por completo.

Este es un caso claro de que las corporaciones occidentales utilizan su poder para obligar o sumir a un mas a las poblaciones agrícolas de bajos ingresos en la pobreza, generando al mismo tiempo un aumento de los beneficios corporativos. Se trata de casos como estos donde la sostenibilidad económica sigue siendo difícil de alcanzar.

Crecimiento económico y equidad

La vinculación entre los sistemas económicos del mundo de hoy exige la aplicación de un enfoque integrado con miras a fomentar un crecimiento responsable a largo plazo, velando porque ninguna nación o comunidad quede rezagada. El crecimiento económico ocasiona importantes desequilibrios territoriales; desde una perspectiva interregional, una región que se siga caracterizando como agraria, tiene menos posibilidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com