ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deshielo En Los Polos De Mexico


Enviado por   •  26 de Febrero de 2014  •  930 Palabras (4 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 4

El Deshielo en los polos amenaza el clima de México.

El clima de la tierra siempre ha estado cambiando, a lo largo de los tiempos se han sucedido glaciaciones o periodos fríos y otros más cálidos. Ligados a estos cambios en la temperatura se producía un aumento o retroceso de la extensión de los hielos, cambiaba el nivel del mar, determinadas especies animales se extinguían, otras se adaptaban a los cambios o emigraban a zonas más benignas. El proceso de calentamiento global que hoy se produce es diferente a los anteriores, pues por primera vez, sus efectos se deben o por lo menos se ven acrecentados por la acción del hombre, lo que hace que el cambio sea especialmente rápido. Es indudable que la contaminación creciente y la emisión de gases de efecto invernadero están ayudando a aumentar la rapidez y fuerza del cambio climático. El aumento de la temperatura gradual comenzó con el siglo XIX y coincidió con el inicio de la revolución industrial en Europa, pero se ha visto acrecentado desde la década de los 1970, y especialmente en los últimos quince años. Prueba de ello es que nueve de los diez años más cálidos en los registros de temperatura global de los últimos 130 años se han observado en el siglo XXI, desde el año 2000.Las consecuencias de este calentamiento son numerosas, en primer lugar sube la temperatura y cambia el ciclo hidrológico (las precipitaciones y su distribución), aumentan las sequías y las lluvias torrenciales, se multiplica la frecuencia de tifones y huracanas; en los grandes océanos la subida de la temperatura del agua está blanqueando y destruyendo los arrecifes de coral, quizás el más variado y rico ecosistema marino; muchas especies de valor pesquero se desplazan a latitudes más altas y otras corren riesgo de desaparecer por la modificaciones en su ecosistema.

El hielo de las zonas polares se está derritiendo, lo que contribuye a la elevación del nivel del mar, y muchas zonas costeras de alto valor económico, donde se asientan enormes ciudades y zonas muy pobladas, corren el riesgo de ser cubiertas por las aguas. Islas del índico y el pacífico como las Maldivas o Nauru, de origen coralino y poca altura, corren el riesgo de desaparecer. El deshielo en los polos amenaza el clima

México, Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa podrán sentir el llamado Efecto Ártico, que consiste en inviernos con tormentas extremas después de ciclos de calentamiento sostenido, sus consecuencias tendrían efecto en el Caribe y algunas zonas de Centroamérica. El experto ambiental explicó que México será uno de los países más afectados por el fenómeno. "En México, pueden producirse lluvias y a medida que el invierno avance pueden convertirse en nevadas".

Señaló que el frío puede desplazarse desde las islas británicas a Francia y norte de España, Europa Central, la península itálica, hasta la región del mediterráneo.

“Posibles alternativas de solución al problema”

A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com