ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion De Cloruro De Sodio


Enviado por   •  8 de Mayo de 2013  •  1.204 Palabras (5 Páginas)  •  1.496 Visitas

Página 1 de 5

Halle la normalidad de la solución a partir del promedio de dos valoraciones que no difieran en más de 0.2 mL.

Determinación de cloruros en una muestra.

Pesar 1.0000g de muestra y trasferir en un erlenmeyer de 15mL y adicione de la solución AgNO3 y 3 ml de HNO3.consentrado hervir suavemente en campana extractora de aire ata que congele el AgCl formando (10 minutos) enfriar.

agregue 10 mL 1 mL de nitrobenceno; agite vigorosamente hasta que el precipitado coagule.

Agregue 5 mL de sulfato de hierro y amonio al 10%como indicador valore por retroceso con la solución tipo de tiocianato hasta que aparezca color pardo rojizo semejante al obtenido en la titulación de la solución tipo.

informe el volumen consumido como el promedio de dos valoraciones que no difieran en más de 0.2mL. Determine la concentración de cloruros en la muestra

anote el gasto.

Cálculos

Discusión de resultados

En ésta práctica se determinó la cantidad de cloruros presente en el cubito de caldo mediante la aplicación del método DE MOHR Y VOLHARD

Método de mohr:

El valor de la muestra obtenida fue 1.0000 gramos de harina de pescado. La solución filtrada se le agregó ácido nítrico concentrado (HNO3) debido a que éste ayuda a la formación ó crecimiento de las partículas del precipitado. Al realizar la titulación con (AgNO3) se observó que al momento en que se formó el precipitado, es decir, en el punto final se gastó un volumen igual a 1,1ml de AgNO3 después se le agregó un exceso de AgNO3 para así disminuir las pérdidas en el análisis, ya que por más baja que sea la solubilidad del precipitado, siempre quedará ión Cl- en la solución interfiriendo en dicho análisis, ya sea por una disminución del mismo. Al determinar el porcentaje de cloruros se obtuvo un %NaCl 1,0521 con el porcentaje.

Se realizó el calentamiento de la muestra, ya que por medio de ésta se elimina el disolvente y cualquier especie volátil presente en la misma para que no se altere el valor esperado.

Método de volhard: Se determinó la cantidad de cloruro presente en un cubito de caldo de forma inadecuada empleando el método gravimétrico. A la solución filtrada se le agregó ácido nítrico concentrado (HNO3), ya que éste permite que las partículas se unan y formen una masa amorfa, la solución se tituló con Nitrato de Plata (AgNO3), el volumen gastado fue 13.2ml.

Al precipitado formado: Ag + + Cl - AgCl, se le agregó un exceso de agente precipitante (AgNO3) para disminuir las pérdidas en el análisis, ya que por más baja que sea la solubilidad del precipitado siempre una parte del ión quedará en solución disminuyendo el resultado del análisis. Mediante el calentamiento de la solución se logró la eliminación del disolvente y de cualquier especie volátil (HNO3) arrastrado con el precipitado para que interfieran en el análisis.

El valor de la muestra obtenido fue 1,0000 gramos de harina de pescado; calcular el porcentaje de cloruro por volhard se obtuvo un 1,18% de NaCl.

Poslaboratorio

a) DESCRIBA OTROS EMTODOS PARA DETERMINAR LOS CLORUROS.

Métodos volumétricos, los gravimétricos y los métodos electrométricos.

Mohr

Fajans

Volhard

Gay-Lussac

Liebig-Denigés.

mercuriometro

b) ENUMERE 10 ALIMENTOS COMUNES DONDE ESTE ANALISIS SEA REPRESENTATIVO.

Pescado salado

Quesillo

Mantequilla

cacahuates,

jamón,

papas fritas

palomitas de maíz

galletas saladas

frutos secos salados

mostaza

pan

c) PRESENTE LA TEORIA BASICA SOBRE LA VOLUMETRIA DE COMPLEJOS

Volumetría de Formación de Complejos

La complejometría es una técnica para la determinación analítica directa o indirecta de elementos o compuestos por medición del complejo soluble formado. En principio, cualquier compuesto que forme cuantitativamente un complejo con so ion metálico puede ser usado en complejometría si se dispone de un medio adecuado para determinar el piloto de equivalencia. El método surgió, en realidad, hace más de cien años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com