ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion De Secuencia De Fase


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2013  •  1.431 Palabras (6 Páginas)  •  2.816 Visitas

Página 1 de 6

DETERMINACION DE LA SECUENCIA DE FASE DE UN SISTEMA TRIFASICO

OBJETIVO

 Analizar y efectuar en forma experimental la secuencia de fase de un sistema trifásico utilizando diferentes métodos.

 Entender claramente la operatividad de un analizador de secuencia de fases es decir lograr los usos de este, de manera segura y eficiente.

 El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mostrar el Análisis de la secuencia de fases en un sistema trifásico

Fundamento teórico

Sistema monofásico:

Un sistema de corriente monofásico es aquel que consta de una única corriente alterna o fase y por lo tanto todo el voltaje varia de la misma forma. El voltaje y la frecuencia de esta corriente dependen del país o región, siendo 230 y 115 Voltios los valores más extendidos para el voltaje y 50 o 60 Hercios para la frecuencia.

Sistema trifásico:

En ingeniería eléctrica un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud (y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase.

Diferencias entre sistemas monofásicos y trifásicos:

Algunas de las diferencias, entre usar una fase, o las tres, en una instalación, ya la conocemos, pero profundizando el análisis, también podemos ver que, la principal razón, no es solo la económica, sino hay varias también importante.

La principal aplicación para los circuitos trifásicos se encuentra en la distribución de la energía eléctrica por parte de la compañía de luz a la población, ya que está demostrado, en forma TECNICA, científica, y práctica, que la mejor manera de producir, transmitir y consumir energía eléctrica era usando circuitos trifásicos.

Algunas de las razones por las que la energía trifásica es superior a la monofásica son:

La potencia en KVA (Kilo Volts Ampere) de un motor trifásico es aproximadamente 150% mayor que la de un motor monofásico.

En un sistema trifásico balanceado los conductores necesitan ser el 75% del tamaño que necesitarían para un sistema monofásico con la misma potencia en VA. Por lo que esto ayuda a disminuir los costos y por lo tanto a justificar el tercer cable requerido.

La potencia proporcionada por un sistema monofásico cae tres veces por ciclo. La potencia proporcionada por un sistema trifásico nunca cae a cero por lo que la potencia enviada a la carga es siempre la misma.

Si rotamos un campo magnético a través de una bobina entonces se produce un voltaje monofásico como se ve a continuación:

En cambio, si colocamos tres bobinas separadas por ángulos de 120° se estarán produciendo tres voltajes con una diferencia de fase de 120° cada uno.

Teniendo en cuenta que este sistema trifásico esta conformado por tres sistemas monofásicos; se tiene que tener en cuenta la polaridad de cada sistema ya que la corriente buscara el camino.

Los motores trifásicos conectados en una secuencia en sus tres polos, giran en un sentido. Si se le invierte dos de ellos, cambia el sentido de giro.la naturaleza de este fenómeno es lo que nos interesa es por ello que el instrumento nos indicará esa secuencia de giro ya que algunos equipos podrían averiarse si se conectan en sentido inverso de rotación.

ANALISIS DE SECUENCIA DE FASES:

Porque tres fases es el número óptimo, con menosfrecuencia se producen asimetrías, y con más fases las ventajas no crecen linealmente con el número de fases, la complejidad del sistema se hace mayor.

¿Qué es la secuencia?

Se denomina secuencia en los sistemas polifásicos, al orden en que se suceden las fases al girar.

Si recordamos que, una de las propiedades de los sistemas trifásicos, es la posibilidad de generar campos magnéticos giratorios, a partir de bobinas fijas en el espacio, el sentido de giro del campo magnético dependerá de la secuencia de tensiones aplicada.

Los campos magnéticos giratorios nos permiten construir motores y generadores trifásicos.

Es importante saber con que secuencia relativa estamos trabajando porque ella define el sentido de giro de los motores trifásicos

Secuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com