ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetes mellitus tipo 2


Enviado por   •  22 de Marzo de 2021  •  Documentos de Investigación  •  1.074 Palabras (5 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]INVESTIGACION APLICADA

CENTRO DE ESTUDIOS DE FORMACION PROFESIONAL

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

Temas: diabetes mellitus tipo 2

Nombre del docente: Yesica Alejandra Trejo Gomez

Nombre del alumno: Tec. José Eduardo Chavarría Guillen

Grupo: B, jueves matutino

Comitán de Domínguez; Chiapas a 13 de enero 2020

Índice

Introducción…………………………………………………………………..    3

¿Qué es la diabetes?...........................................................................................    4

Diabetes mellitus tipo II………………………………………………………4

Síntomas……………………………………………………………………….4-5

Causas………………………………………………………………………….5

Tratamiento…………………………………………………………………….5

Medicamentos para tratar la diabetes………………………………………….6

Conclusión……………………………………………………………………..7


Introducción

La diabetes mellitus tipo II o no insulino-dependiente supone el 80-90% de los casos de diabetes. Produciendo trastornos metabólicos caracterizados por una elevación inapropiada de la glucosa en la sangra conocida como hiperglucemia, que da lugar a las complicaciones crónicas por afectación de grandes y pequeños vasos y nervios.

Esta enfermedad padece de síntomas de alarma fáciles de detectar, pues pueden confundirse con los síntomas del tipo I, sin mencionar que se desarrollan a través del tiempo de vida del paciente, presentándose a lo largo de su vida y no darse cuenta de la existencia de esta enfermedad.

En la actualidad muchas personas son diabéticas y afectadas por el tipo II, pues esta enfermedad no solo se desarrolla a una edad adulta, si no también temprana y puede ser hereditario.

Siendo una de las enfermedades más silenciosas y letales de la existencia de humana, es recomendable estar informado, conocer a detalle de la enfermedad y como prevenir un desarrollo fatal de esta, pues la cura no existe, pero no indica que es el fin de todo, pues hay formas sencillas de llevar un vida sane y prevenir la existencia y desarrollo crónico de esta enfermedad


DIABETES MELLITUS TIPO II

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.

Existen dos tipos fundamentales de diabetes: la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) y la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Estos dos tipos de diabetes se diferencian en las causas que las provocan, los síntomas, las características, el tratamiento, y la edad de las personas a las que afecta.

Diabetes mellitus tipo II

Es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes. La diabetes de tipo 2 (denominada anteriormente diabetes no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta) se debe a una utilización ineficaz de la insulina por el organismo. La mayoría de las personas con diabetes tienen la de tipo 2, que se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física.

Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, pero son a menudo menos intensos. En consecuencia, la enfermedad puede que se diagnostique varios años después de manifestarse los primeros síntomas, cuando ya han aparecido complicaciones.

Síntomas

  • Aumento de la sed
  • Necesidad de orinar a menudo
  • Aumento del apetito
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Fatiga

Con frecuencia, los signos y síntomas de la diabetes de tipo 2 se desarrollan lentamente a través de los años de vida del paciente, presentando los síntomas ya mencionados de forma no consecutiva y que pueden pasarse por alto de cierto que se confunda con funciones de metabolismo o simplemente por dejarlo estar. Llevando al enfermo a un estado de salud crónico con consecuencias fatales al organismo y cuerpo del afectado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (115 Kb) docx (22 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com