ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencia entre bienes y servicios ambientales


Enviado por   •  3 de Marzo de 2021  •  Tareas  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  1.569 Visitas

Página 1 de 3

Diferencia entre bienes y servicios ambientales.

INTRODUCCION

Para saber sus diferencias primero vamos a describir que significa el término bienes ambientales y el término servicios ambientales.

Bienes ambientales: objetos que son productos de la naturaleza directamente valorados y aprovechados por el ser humano. Por ejemplo el agua, recursos pesqueros, madera, plantas medicinales.

Servicios ambientales: son aquellas funciones de los ecosistemas que generan beneficios y bienestar para las personas y las comunidades.

CONTENIDO

Los bienes y servicios ambientales se pueden dividir en tres niveles: los cuales son genes especies y ecosistema. El mercado actual los valora a partir del valor expresado en el mercado independientemente de su posición en el ecosistema.

  • Genes materia prima.
  • Especies: control biológico, servicios farmacéuticos, producción de alimentos.
  • Ecosistemas: regulación de gases, oferta y calidad de agua, tratamiento de residuos, entre otras.

Estos tres niveles interactúan de manera independiente y conjunta a través de las funciones ecosistemitas, componiendo un conjunto de bienes y también de servicios ambientales, cuyo valor real entendido como la importancia real que tiene para el mantenimiento de un ecosistema y por lo tanto como soporte de la vida de un territorio, poco o nada tiene que ver con el valor que les otorgan las leyes del mercado.

Los servicios ambientales ni se trasforman ni se gastan en el proceso de utilización del consumidor, esta es su característica principal que los distingue de los bienes ambientales utilizados como insumos en los sistemas productivos, en cuyo proceso se transforman y se agotan.

Recurso natural: el concepto económico de recurso natural esta englobado dentro de los conceptos de bienes y servicios ambientales, y se define como la parte de bien o servicio ambiental que encuentra un mercado en el que se pone de manifiesto su valor económico.

La Economía Ambiental y la Economía Ecológica, que, compartiendo este marco de referencia común, abordan la integración de las funciones de los ecosistemas, generadoras de bienes y servicios, en el análisis económico

La Economía ambiental: es una disciplina que pretende establecer las bases teóricas que permitan optimizar el uso del ambiente y de los recursos ambientales en el marco de los instrumentos de mercado. Para los economistas ambientales existen una serie de bienes y servicios generados por los ecosistemas que no son reconocidos en los sistemas de mercado, por lo que no tienen precio, son los denominados bienes públicos, a los que se considera externalidades ambientales, es decir, efectos indirectos de una actividad de producción y consumo sobre la función de utilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com