ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de Trenes de engranes en software


Enviado por   •  16 de Julio de 2013  •  Ensayo  •  767 Palabras (4 Páginas)  •  436 Visitas

Página 1 de 4

Diseño de Trenes de engranes en software

El software que utilizaremos para el diseño de engranes y trenes de engranes es Solid Edge st2. A continuación mostraremos las indicaciones que se deben llevar a cabo para hacer un engrane.

Este software lo podemos encontrar de manera tradicional o de manera síncrona; la primera es la que vamos a estar trabajando, esta es donde las piezas están predeterminadas y solo les damos valores a cada una de las características de la pieza. De manera síncrona es hacer las cosas desde cero, es como tener materia prima e ir formando en base al diseño un mecanismo o pieza útil, en este se forma desde un círculo hasta el engrane.

1. Una vez que se haya ejecutado el software nos aparecerá varias ventanas como crear, documentos recientes, tutoriales, vínculos favoritos.

2. Nos enfocaremos en el cuadro de crear y seleccionaremos Pieza tradicional. Al seleccionarlo nos mandara a una ventana donde tendremos tres planos (x, y, z). Podemos crear una pieza ya sea, con los diseños predeterminados que nos marca el software o hacerlo desde cero.

3. Usando el diseño predeterminado del software tendremos que ubicar en el cuadro de referencia Engineering Reference, ahí nos van a aparecer varios pequeños cuadros (Path Finder, biblioteca de operaciones, capas, familia de piezas, sensores, reproducción de operaciones, engineering reference); los diseños predeterminados nos los va a mostrar al seleccionar engineering reference, diseños tales como, ejes, levas, engranaje recto, engranaje cónico, engranaje de tornillo sinfín, engranajes de cremallera y piñón, etcétera.

Nota: Debemos seleccionar el sistema de unidades que queremos utilizar (ISO, ANSI, DIN, etc.)

4. Seleccionamos el que deseamos diseñar, en este caso engranaje o engranaje recto.

5. Al seleccionarlo se abrirá un cuadro con tres pestañas (parámetros de diseño, resultados calculados, geometría calculada). En los parámetros de diseño nos pide parámetros de engranaje y parámetros de cálculo, y sus respectivos valores. Para los parámetros de engranaje nos pide darle valores a: relación de transmisión, ángulo de presión, ángulo de hélice, distancia central, dirección de ángulo de hélice, acuerdo de raíz, precisión del engranaje, factor de aplicación, constante de montaje del piñón, factor de rugosidad. Para los parámetros de cálculo son tanto para el piñón como el engranaje pero no aplica en todos, estos son: diámetro de agujero de montaje para el piñón y el engranaje, anchura de cara para piñón y engranaje, potencia para piñón, velocidad del piñón, eficiencia del piñón, Factor de tamaño para contacto y para plegado de piñón y engranaje.

En los resultados calculados nos marca si la pieza está aprobada o no es estable o segura. En caso de que no lo sea debemos cambiar los valores. Una vez que esté

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com