ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Disolicion De Medicamentos


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2012  •  598 Palabras (3 Páginas)  •  400 Visitas

Página 1 de 3

Inyección Directa o Bolus

Es la administración del fármaco tal y como se presenta aunque es recomendable diluirlo con una cantidad de SF (10ml...)Antes de su administración. La velocidad de administración será de 1-2 min. A 3-5min. (Llega a circulación central en 10-20 seg.)

Infusión intermitente

El medicamento se administra diluido en una pequeña cantidad de SF, o SG 5% (50-100ml) se administra a una velocidad 30-60min.

Infusión EV o continua

El medicamento se diluye en 500-1000 ml. y se administra de forma continuada.

Medicamentos más comunes

• Adrenalina: bolus directo, diluida con SF o SG 5%, via SC.

• Amiodarona: bolus directo, diluida con SG5%.

• Biperideno: bolus directo,via IM.

• Clorpromacina: diluida con SF.

• Diacepam: bolus directo, diluidocon SF, SG 5%, via IM.

• Flecainida: bolus directo, diluido en SG5%.

• Diclofenaco: bolus directo, diluido con SF, SG5% vía, IM.

• Flecainida: bolus directo, diluido en SG 5%.

• Furosemida: bolus directo, diluido en SF y SG 5 %

• (Recomendable diluir.)

• Haloperidol: bolus directo, diluido en SG 5%, vía IM.

• Metamizol: diluido en SF, SG 5% y vía IM.

• Metilprednisolona: bolus directo, diluida en SF, SG5% y vía IM.

• Metoclopramida: bolus directo, diluido en SF, SG5% y vía IM.

• Omeprazol:diluido en SF o SG 5%.

• Ranitidina: bolus directo y diluido en SF o SG5%

• Sulpiride: vía IM.

• Tiaprida: bolus directo y vía IM.

Compatibilidad Medicamentosa

Metamizol + Diacepam.

Metamizol + Ranitidina.

Metamizol + Metilprednisolona.

Dexketoprofeno + Diacepam.

Diclofenaco + Diacepam.

Biperideno: Administrar solo

Omeprazol: Administrar solo.

Preparación del medicamento a administrar

Antes de realizar cualquier procedimiento hay que lavarse las manos y enfundarse unos guantes que, salvo en el caso de los accesos centrales, no es necesario que sean estériles. Por otro lado, a la hora de cargar cualquier medicamento en una jeringuilla hay que tener en cuenta varios aspectos:

Consideraciones previas

Los medicamentos inyectables pueden encontrarse dentro de dos tipos de recipientes de cristal, las ampollas o los viales:

• Las ampollas se caracterizan por tener un cuello largo que presenta una constricción en su base, mientras que los viales tienen un cuello corto coronado por un tapón de plástico duro que está forrado externamente por un metal.

• Las ampollas constituyen un sistema cerrado que, una vez roto el cuello, pasan a ser un sistema abierto. Esto es: se puede aspirar el líquido fácilmente a través de la abertura que hemos creado.

• Los viales constituyen un sistema cerrado por lo que, para poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com