ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dosificacion De Ciencias


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  2.607 Palabras (11 Páginas)  •  383 Visitas

Página 1 de 11

Secretaria de Educación

Dirección de Educación Secundaria

Departamento de Educación Secundaria

Escuela Secundaria General “Vicente Guerrero”

JERARQUIZACIÓN Y DOSIFICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CIENCIAS I

BLOQUES/ TEMAS No HORAS INICIO CULMINACIÓN

BLOQUE I LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN 54 hrs 19 agosto 31 de octubre

1.-El valor de la biodiversidad 18hrs 26 de agosto 14 de Septiembre

2.-Importancia de las aportaciones de Darwin 12 hrs 17 de septiembre 30 de septiembre

3.- Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses 18hrs 1 de octubre 18 de octubre

4. PROYECTO: Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa 6 hrs 21 de octubre 31 de octubre

BLOQUE II LA NUTRICIÓN COMO BASE PARA LA SALUD Y LA VIDA 41hrs 4 de noviembre 19 de diciembre

1.-Importancia de la Nutrición para la salud 18 hrs 4 de noviembre 22 de noviembre

2.-Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio adaptación 12 hrs 25 de noviembre 6 de diciembre

3.-Interaccion entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses 6 hrs 9 de diciembre 13 de diciembre

4. PROYECTO: Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa 5hrs 16 de diciembre 19 de diciembre

BLOQUE III LA RESPIRACION Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE Y LA SALUD 44hrs 7 de enero 27 de febrero

1.-Respiración y Cuidado de la salud 17hrs 7 de enero 24 de enero

2.-Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio adaptación 16hrs 27 de enero 14 de febrero

3.- Interacción entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses 6 hrs 17 de febrero 21 de febrero

4.-Proyecto: : Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa 5 hrs 24 de febrero 27 de febrero

BLOQUE IV LA REPRODUCCIÓN Y LA CONTINUIDAD DE LA VIDA 40hrs 3 de marzo 30 de abril

1.-Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura libre de miedos, culpas y falsas creencias, coerción , discriminación y violencia 18 hrs 3 de marzo 21 de marzo

2. Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio adaptación - 12hrs 24 de marzo 4 de abril

3.- Interacción entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses 6 hrs 7 de abril 11 de abril

4.-Proyecto: : Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa 4hrs 28 de abril 30 de abril

BLOQUE V SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA 42hrs 6 de mayo 4 de julio

Proyectos: .-Proyecto: Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa

1.-Promocion de la salud y cultura de la prevención 12 hrs 6 de mayo 16 de mayo

2.-Biodiversidad y sustentabilidad 18 hrs 19 de mayo 13 de junio

3.-Biologia, tecnología y sociedad

12hrs 23 de junio 4 de julio

PLANEACIÓN

METODOLOGÍA

El desarrollo del programa de CIENCIAS I se trabajara con una metodología basada principalmente en el CONSTRUCTIVISMO, buscando generar en los alumnos la creación de aprendizajes significativos, el curso se trabajara con diversos métodos promoviendo: la coordinación de la materia, concretizar la enseñanza, actividades de los alumnos, globalización de los conocimientos, sistematizar la materia, relación profesor alumno, aceptar lo enseñado, y métodos en cuanto al trabajo del alumno.

TÉCNICAS

Las técnicas que se utilizaran en el tratamiento de los diversos temas para lograr cumplir con los objetivos de la asignatura serán:

 ESTUDIOS DE CASOS

 EXPOSITIVAS

 DISCUSIÓN DE PEQUEÑOS GRUPOS

 MESA REDONDA

 DEBATES

 LECTURAS COMENTADAS

 LLUVIA DE IDEAS

 DISCUSIONES DIRIGIDAS

 DEMOSTRACIONES

 CHARLA

BIBLIOTECA

Como apoyo al desarrollo de los trabajos en la asignatura se recurrirá al uso de la biblioteca escolar y de l aula con la finalidad de promover la investigación y la lectura de texto diversos promoviendo la lectura entre los alumnos

VIDEOTECA

Se promoverá el uso de la videoteca para reforzar temas relacionar la información teórica con material audiovisual.

ARTICULACIONES CON OTRAS CIENCIAS

La asignatura de ciencias I se articulara con otras como: Historia, Español, Geografía, Historia, Educación física etc.

Actividades extraclases : tareas, investigación de campo, investigación documental, esquemas, papelográfos, etc.

Evaluación

El curso se evaluara con: participación de clase, ejercicio en clases, resolución de cuestionarios, elaboración de cuadros sinópticos, exámenes parciales, resúmenes, esquemas, limpieza, responsabilidad, puntualidad, exámenes de diagnostico, practicas de laboratorio, mapas conceptuales, proyectos etc.

Material Didáctico

Videos, filminas, acetatos, material de laboratorio, libro de texto, enciclopedia, internet, láminas, modelos anatómicos, pizarrón, pinturas, mapas, fotografías, etc.

Examen de Diagnostico

Se anexa resultado e interpretación

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

1.-Elaboraran resúmenes sobre los temas donde presentaron deficiencias en exámenes

2.-Analizaran diversos textos para reforzar los temas en donde se presentaron deficiencias

3.-resolverán cuestionarios.

4.-Expondrán en equipo y debatirán el tema sobre respiración y cuidado de la salud

5.-Se les proyectara videos o películas sobre los diversos temas que se verán en el curso

6.-Realizarán ensayos

7.-Elaborarán periódicos murales en el salón sobre los temas de nutrición y reproducción

8.-Realizarán cuadros comparativos

9.-Harán trabajo de investigación y exposición sobre biodiversidad

10.-Realizarán lecturas de casos reales relativos a los diferentes temas que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com