ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL AMBIENTE


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

EL AMBIENTE

Es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.

En otras palabras, el ambiente es el mundo exterior que rodea a todo ser viviente y que determina su existencia, se suele denominar también como entorno, medio ambiente o naturaleza.

Está constituido por:

Elementos naturales:

• Los animales

• Las plantas

• El agua

• El aire

Elementos Artificiales:

• Las casas

• Las autopistas

• Los puentes, entre otros.

El medio ambiente posee diversos recursos naturales, los cuales son componentes de la naturaleza, susceptibles de ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tienen un valor actual o potencial al proporcionar diversos bienes y servicios. Entre éstos se encuentran las aguas superficiales y subterráneas; el suelo y el subsuelo; la diversidad biológica, como las especies de flora y fauna, los recursos genéticos y los ecosistemas que dan soporte a la vida; los recursos de hidrocarburos, hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos y similares; la atmósfera y los minerales, entre otros.

TRANSVERSALIDAD DEL AMBIENTE

Es la interacción del hombre con el ambiente en sus múltiples formas, justifica en la actualidad la existencia de numerosas disciplinas científicas que la abordan como objeto de análisis.

La transversalidad del medio ambiente requiere ir más allá de la mitigación del impacto ambiental y adoptar un enfoque más estratégico y amplio degestión. Tal perspectiva estratégica comienza en los ámbitos de preprogramación y programación, y aborda de manera integrada los temas de gobernabilidad, políticas, incentivos y fijación de prioridades de gestión ambiental y recursos naturales.

El objetivo principal es incorporar al proceso desde un principio la protección y sensibilización al Medio Ambiente; inclusión de un módulo de medio ambiente en actividades formativas, incentivar el uso del transporte público, reciclaje, entre otros.

Propuestas De La Transversalidad:

• Formar un área pedagógica nueva en la que convergen contenidos de tantas disciplinas.

• Impulsar procesos de investigación y evaluación en educación ambiental. Esto es válido no sólo para aquellos proyectos que se ejecutan en el contexto escolarizado, sino para todos.

• Profundo cambio institucional de una tradición administrativa autoritaria y rígida a la flexibilidad curricular y la apertura institucional que requiere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com