ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL Protocolo de Kyoto


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2012  •  Tesis  •  296 Palabras (2 Páginas)  •  420 Visitas

Página 1 de 2

EL Protocolo de Kyoto

La voluntad política de la comunidad internacional dirigida a mitigar

el cambio climático global consiguió plasmarse en 1997 en el

Protocolo de Kyoto.

Entre los principales elementos que integran la arquitectura

del Protocolo se cuentan:

• Compromisos cuantitativos que incluyen metas de

emisión y compromisos generales.

• Implementación de políticas y medidas nacionales y de

mecanismos de flexibilización, que contribuyan a hacer

viable el cumplimiento de los compromisos.

• Minimización de impactos para los países en

desarrollo, incluyendo la creación de un Fondo de

Adaptación.

• Preparación de inventarios nacionales de emisiones

para la generación de un sistema de información

internacional.

• Sistema de aseguramiento del cumplimiento de los

compromisos asumidos por las Partes.

Tabla Nº3: Indicadores de emisión. Participación de algunos países en las emisiones de CO2

y toneladas de emisión de CO2

por habitante.

Los gases de efecto invernadero cubiertos por el Protocolo de

Kyoto son:

• Dióxido de Carbono (CO

2

)

• Metano (CH

4

)

• Óxido Nitroso (N

2

O)

• Hidrofluorocarbonos (HFCs)

• Perfluorocarbonos (PFCs)

• Hexafloruro de azufre (SF

6

)

Se estima que los primeros tres gases generan aproximadamente

el 50%, 18% y 6%, respectivamente, del efecto del calentamiento

global debido a las actividades humanas. Existen otros gases de

efecto invernadero no cubiertos por el Protocolo de Kyoto. Algunos

de ellos son cubiertos por el Protocolo de Montreal, ya que también

contribuyen al adelgazamiento de la capa de ozono.

Los compromisos cuantitativos de limitación y reducción de

emisiones, establecidos por el Protocolo, representan una reducción

agregada que –para todos los países que tienen esa obligación–

alcanza al menos al 5% de los niveles de emisión verificados en

1990. Esos niveles deben alcanzarse en el primer período de

compromiso, establecido entre 2008-2012.

Todos los países del Anexo I tienen metas individuales de emisión,

que están enunciadas en el Anexo B del Protocolo y que fueron

establecidas luego de intensas negociaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com