ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACION DE UN ARRANCAGRASAS A BASE DE LA CASCARA DE LA NARANJA


Enviado por   •  8 de Julio de 2015  •  872 Palabras (4 Páginas)  •  399 Visitas

Página 1 de 4

Nuestro propósito es llegar a obtener un producto el cual sea factible y esté al alcance de las personas. Uno de sus beneficios que presentará el producto es que le facilita a las personas, en especial a las amas de casa, realizar su actividad, en este caso arrancar grasa de ollas y cocinas de una forma rápida y eficaz, ya que no será necesario pasar y perder tiempo en dejar remojando las ollas y cocinas, o pasar más de dos o tres veces restregando con la esponja para que la grasa de aquellos recipientes o utensilios salga fácilmente, ya no será tedioso, ni cansado. Nuestro producto no es el típico arranca grasas que todas las amas de casa utilizan y se quejan al ver la consecuencias o resultados que se presentan en sus manos con el tiempo, como la resequedad o un olor no tan agradable y con el pasar del tiempo les puede caer hongo, con nuestro arranca no sucederá más esto, ya que éste está elaborado con el polvito de naranja que se lo obtiene de la cáscara disecada de ésta fruta, no se presentarán estos problemas ya que la cáscara de la naranja tiene propiedades que actúan como nutrientes, por ejemplo: potasio, calcio, vitamina A, vitamina C(poderoso antioxidante que actúa sobre los radicales libres), es decir, que no causará ningún daño, por lo contrario dará beneficios como es el cuidado de sus manos y al mismo tiempo que realiza esta actividad como es la de arrancar la grasa de cocinas , aportando varios de estos nutrientes en el cuidado de su piel.

CAPITULO I

El problema

Planteamiento del problema

Tema: Creación de un arrancagrasa a base de la cascara de la naranja.

Ubicación del problema en un contexto

Como es de conocimiento general, la mayoría de las personas en sus hogares tienen un arranca grasas de una marca x, que de hecho es un producto químico antimicrobiano poderoso especializado en desinfectar y limpiar cocinas. Sin embargo las investigaciones realizadas han demostrado que el uso excesivo de algunos de estos productos químicos antibacterianos podría tener consecuencias nocivas para la salud.

La exposición continua a estos productos es relacionada con impactos en la salud como es la irritación de la piel, especialmente en las manos. El uso excesivo de estos quita grasas elaborados con químicos también contribuyen a que cada vez sea mayor el número de bacterias resistentes a los antibióticos, conocidas comúnmente como las “superbacterias”.

Situación del conflicto que debe señalar

Si observamos en cada uno de nuestros hogares la mayoría de estos utilizan productos químicos para arrancar la grasa, aunque estos productos son muy buenos realizando la función para los que han sido diseñados, la larga exposición a los mismos podría causar un daño en las manos.

Causas y Consecuencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com