ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMBALAJE ARMA DE FUEGO


Enviado por   •  30 de Octubre de 2013  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  4.357 Visitas

Página 1 de 3

COMO EMBALAR UN ARMA DE FUEGO

Una vez que se llega al lugar de investigación, se hace el examen exhaustivo y minucioso del mismo, y después de la fijación de los indicios por todos los medios correspondientes para el caso (escrita, fotográfica, planimétrica, moldeado, video, maqueta, o animación 3D), se procederá a su levantamiento.

El levantamiento es la acción de orden técnico que tiene como principio la recolección y conservación de los indicios localizados en el lugar de investigación, sin contaminar, transformar o modificar la naturaleza de los mismos, con el objeto de mantener su integridad para su posterior estudio y análisis.

Si se encontrara un arma de fuego lo que primero que hay que hacer es fijarlo trazándole un circulo, realizar una identificación general como: tipo (pistola, revolver, fusil, fusil de asalto, carabina, rifle, escopeta, ametralladora, etc.), marca (Star, Astra, Llama, Colt, Smith & Wesson, etc.), modelo, número de serie, calibre, firma del fabricante, características peculiares (niquelada, cromada, con cachas de hueso o nácar, etc.) constituyen los elementos esenciales para la identificación del arma.

Si se encuentran proyectiles de arma de fuego, se determinaran sus dimensiones, se medirá el diámetro de la bala y la longitud de la vaina, se procede además a la interpretación de las siglas troqueladas en la base del culote a fin de determinar la marca, el fabricante, el año de fabricación, el lugar, la nacionalidad, se comprueba si el proyectil se encuentra completo, sin percutir, percutido, y no disparado, si ha sido modificado, se determinara si el proyectil corresponde con el cartucho, midiendo el diámetro de su boca por la parte interna, etc.

Embalaje y etiquetado de los indicios.

El embalaje son las técnicas adecuadas de manejo y de conservación que se emplean para guardar, inmovilizar y proteger un indicio de acuerdo a la naturaleza del mismo, con el objeto de mantener su integridad para su posterior estudio y análisis.

Cada indicio deberá de embalarse por separado, etiquetándolo con los datos administrativos correspondientes (número de averiguación previa, llamado, características del indicio, clase, fecha y nombre del Perito) y nota a su destinatario.

Armas de fuego

En el caso de una pistola, debe partirse del supuesto de que toda arma está cargada, se debe tomar por los bordes del guardamonte o por la cacha si ésta se encuentra estriada, (nunca se deberá levantar con un pañuelo ni insertando algún objeto en el cañón), desabastecer y descargar, tener precaución de no destruir ninguna huella dactilar, anotar cartuchos disparados y no disparados, disparos fallidos, olor, humo, posición del mecanismo de seguridad, temperatura del cañón, colocar en una caja de cartón resistente, de tamaño adecuado, en la cual se harán orificios, por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com