ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMBARAZO PRECOZ INGLES


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  1.236 Palabras (5 Páginas)  •  3.090 Visitas

Página 1 de 5

EMBARAZO PRECOZ

Embarazo temprano o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos.

EARLY PREGNANCY

Pregnancy or early pregnancy early pregnancy is one that occurs in an adolescent female: between early adolescence or puberty-onset of childbearing age-and late adolescence. WHO sets adolescence between 10 and 19 years. Most teenage pregnancies are considered unwanted pregnancies caused by the practice of sex without contraception.

CONSECUENCIAS

Un embarazo a temprana edad puede tener diferentes consecuencias como en la parte:

 Físicas: causa anemia, partos complicados, aborto o expulsión del feto antes de completar su crecimiento y en los casos extremos, pérdida de la vida.

 Psicológicas: Frustración y depresión, producidas por la limitación de no poder seguir una vida normal, acorde con la edad; sentimiento de culpa y autoestima baja.

 Sociales: Rechazo de las personas, problemas familiares, deserción escolar, dificultad para conseguir empleo, y matrimonio precoz.

CONSEQUENCES

An early pregnancy can have different consequences as in part:

 Physical: cause anemia, complicated births, abortion or expulsion of the fetus before completing their growth and in extreme cases, loss of life.

 Psychological: Frustration and depression, caused by the limitation of not being able to continue a normal, age-appropriate, guilt and low self esteem.

 Social: Rejection of the people, family problems, school dropout, difficulty getting jobs, and early marriage.

RIESGOS

Riesgos biológicos:

 Complicaciones obstétricas.

 Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto prematuro.

 Anemia.

 Desproporción cefalopelvica.

 Distocias mecánicas y dinámicas.

 Parto prolongado y difícil.

 Muerte.

 Abortos provocados y sus complicaciones.

 Perforaciones uterinas.

 Hemorragias.

 Infecciones

 Aumento de la morbimortalidad infantil

 Prematurez.

 Bajo peso al nacer.

 Enfermedades congénitas.

Factores de riesgo para el niño.

Los problemas de salud también pueden afectar a los bebés de madres adolescentes. Tales complicaciones incluyen una mayor incidencia de peso bajo al nacer (que a su vez puede conducir a problemas neurológicos, retraso, otros problemas de salud, e incluso la muerte), nacimiento prematuro, muerte fetal y mortalidad perinatal. Pero al mismo tiempo se ha determinado que algunas de estas complicaciones no están directamente relacionadas con la edad sino con un cuidado y una nutrición prenatal inadecuados.

También las tasas de morbilidad son más altas, así como la permanencia en terapia intensiva es más prolongada y costosa, hay mayor incidencia de rehospitalizaciones, problemas de desarrollo y de conducta.

Hay mayor riesgo de maltrato, abandono físico y emocional y repercusiones en el desarrollo psicólogo-emocional.

Factores de riesgo para la adolescente.

Los efectos sociales por el hecho de tener un hijo durante la adolescencia son negativos para la madre, puesto que el embarazo y la crianza del niño, independientemente del estado marital, interrumpen oportunidades educacionales que se reflejan en el momento de obtener mejores trabajos, salarios más altos, etc.

Tener que asumir la crianza de un niño durante la adolescencia afecta el desarrollo personal de las jóvenes.

Cambian totalmente las expectativas y la vida de las adolescentes; ya no podrán seguir compartiendo con su grupo de compañeros y amigos, dejan de crecer con su grupo, con lo cual pierden una importante fuente de satisfacción social y psicológica y un elemento de apoyo afectivo para el logro de confianza en sí misma, de autoestima y de identidad personal.

Factores de riesgo para la familia.

Los padres adolescentes que reciben el apoyo de sus padres y continúan viviendo con ellos, pueden hacerse cargo de su hijo con la ayuda de sus familias, pero se observa un desequilibrio psicológico y económico de la familia protectora.

Factores de riesgo para la comunidad.

RISKS

Biological hazards:

 Obstetric complications.

 Poor medical care during pregnancy, toxemia of pregnancy and preterm delivery.Anemia.

 Cephalopelvic disproportion.

 Dystocias mechanical and dynamic.

 Prolonged and

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com