ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENERGÍAS VERDES


Enviado por   •  25 de Enero de 2018  •  Apuntes  •  450 Palabras (2 Páginas)  •  76 Visitas

Página 1 de 2

ENERGÍAS VERDES

Tipo de energía

¿En qué consiste?

Ventajas

Desventajas

Condiciones de instalación

Uso en México

Eólica

Procede de la energía solar, el aire se pone en movimiento, provocando el viento que los aerogeneradores aprovechan para producir energía eléctrica a través del movimiento de sus palas.

  • Reduce el uso de combustibles fósiles
  • El tiempo de construcción es menor con respecto a otras fuentes de energía
  • Pueden usarse materiales ecológicos para construcción de nuevas hélices
  • Reduce el uso de combustibles fósiles
  • El tiempo de construcción es menor con respecto a otras fuentes de energía
  • Pueden usarse materiales ecológicos para construcción de nuevas hélices

Planta eólica de “la Ventosa” en Oaxaca

Solar

Fotovoltaica

Conversión de la luz solar en electricidad a través de celdas fotovoltaicas

Utilizar el calor de la radiación solar

  • Energía no contaminante.
  • Proviene de una fuente de energía inagotable.
  • Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento.
  • El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando.

Térmica

Se realiza a través  de la transformación directa de la energía solar en energía eléctrica, mediante el efecto fotovoltaico

Geotérmica

Es energía calorífica renovable producida en las profundidades del planeta. El agua de los mantos friáticos se calienta para formar recursos hidrotérmicos naturalmente, produciendo agua caliente y vapor.

  • Su impacto ambiental es mínimo.
  • Tiene rendimientos que le permiten competir con el petróleo.
  • Requiere de grandes inversiones
  • Los campos geotérmicos son escasos
  • Se ubican en zonas desfavorables.

Zonas volcánicas

Tres plantas geotérmicas:

Cerro Prieto, Baja California; los Azufres, Michoacán; y los Humeros, en Puebla.

Biomasa

Bioreactores

Se obtiene de elementos orgánicos: residuos alimentarios, plantas, restos arbóreos, etc. Y puede transformarse en energía eléctrica o en combustibles

  • Fuente de energía limpia
  • Se produce de forma continua como consecuencia de la actividad humana

Marina

Mareomotriz

Puede ser obtenida del mar, ya sea por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océanoenergía eléctrica

Aprovecha la energía cinética y potencial generada por las mareas y se convierte en energía eléctrica.

Olamotriz

Aprovecha la energía mecánica producida por el movimiento de las olas para generar electricidad

Oceánica

Utiliza la diferencia de las temperaturas existentes entre el fondo y la superficie de los océanos para producir electricidad.

Hidroeléctrica

Es la que procede del aprovechamiento de la energía potencial acumulada en el agua, y que al caer desde cierta altura se convierte en energía cinética. Y esta en energía eléctrica por medio de transformadores conectados a turbinas.

  • Disponibilidad: el ciclo del agua lo convierte en un recurso inagotable.
  • Energía barata: sus costos de explotación son bajos.
  • El almacenamiento de agua permite el suministro para regadíos.

  • Depende de las precipitaciones pluviales de cada zona.
  • No es posible en zonas con escases de lluvia.
  • Causa un fuerte impacto ambiental
  • Su construcción es costosa.
  • Altera el ecosistema fluvial.

  • Construcción de pantanos
  • Los campos geotérmicos son escasos

Se ubican en zonas desfavorables.

Fusión nuclear en desarrollo

Energía procedente de hidrógeno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (144 Kb) docx (175 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com