ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMERIA CLINICA


Enviado por   •  9 de Marzo de 2014  •  731 Palabras (3 Páginas)  •  421 Visitas

Página 1 de 3

PERDIDAS INSENSIBLES

La pérdida de agua a través de la piel y el aparto respiratorio, se relaciona directamente con el metabolismo y el gasto calórico. Por lo tanto, las necesidades hídricas, son calculadas frecuentemente basándose en la necesidades calóricas. Sin embargo, como estas últimas dependen de la edad y tamaño corporal, es conveniente realizar el cálculo de los líquidos considerando el peso o el área corporal.

Las pérdidas insensibles diarias incluyen las que se pierden a través de la piel, 30 ml/100calorías/día, y aquellas que se pierden por la vía respiratoria, de 15 ml/100 calorías/día. Así debido a los cambios en las necesidades calóricas, lar pérdidas insensibles pueden varias desde 10 ml/kg en un adolescente hasta 45 ml/kg. En el recién nacido. Un recién nacido prematuro bajo una fuente de calor, puede perder hasta más de 50 ml/kg. Un aumento en la frecuencia respiratoria o la fiebre también aumenta la necesidad de reponer las pérdida de agua se incremente hasta más del 20%. Las pérdidas insensibles de agua son fundamentalmente a expensas de electrolitos libres. En general el sodio y el potasio se pierden en menos de 0.5 mEq/kg por día.

PERDIAS SENSIBLES

El tracto urinario es la principal fuente de pérdida insensible de agua. El volumen urinario depende de la carga de solutos hacia el riñón como resultado del metabolismo. La osmolaridad urinaria también afecta volumen urinario final. Durante la terapia hídrica es preferible dar suficiente agua para que los riñones excreten orina con una osmolaridad de aproximadamente 300 mOsm/l. Necesitándose 50 ml. De líquidos por cada 100 calorías utilizadas.

Las pérdidas de agua por las evacuaciones son bajas, en ausencia de diarrea, siendo de solo 10 ml/kg en el niño. La mayoría de las perdidas electroliticas son a través del tracto urinario, siendo mínimas por el aparato digestivo, respiratorio y por la piel. Normalmente los riñones pueden ajustar la composición electrolitica de la orina bajo diferentes condiciones. Sin embargo en promedio, las pérdidas de sodio son de 2.5 a 3 mEq/100 calorías/día y del potasio de 2 a 2.5.1.

Balance Hídrico Elsi Olaya Estefan, M. D. - 8 -

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si se considera que un niño de 7 kilos de peso (10 veces menos que el adulto) tiene el 30% de esepeso como LEC, el volumen del LEC es de 2.100 ml. En promedio un niño con ese peso ingresa ogana y egresa o pierde un volumen cercano a los 700 ml / 24 horas, lo que representa 1/3 del LEC.

Mientras el adulto hace su balance con 1/7 de su LEC, el niño lo hace con 1/3 de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com