ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESCARABAJO PELOTERO


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  1.947 Palabras (8 Páginas)  •  1.216 Visitas

Página 1 de 8

Escarabajo pelotero

Una pareja de Scarabaeuslaticollisrodando una bola de excrementos.

Los escarabajos peloteros (o acatangas en la región andina) son aquellos coleópteros que se alimentan de excrementos, con los cuales hacen una bola que transportan a cierta distancia para enterrarla, alimentarse y depositar allí sus huevos. No todos los escarabajoscoprófagos tienen este comportamiento; algunos no transportan el estiércol sino que entierran sus provisiones bajo la masa principal; otros sí lo transportan, pero no por rodamiento.1

Los escarabajos peloteros desgajan una porción del excremento, hacen con él una bola y la transportan a cierta distancia de la masa principal por rodamiento; luego la entierran en el suelo para alimentarse o construyen un nido subterráneo donde entierran la bola de estiércol en la que depositan los huevos; las larvas comen de la materia fecal hasta su completo desarrollo. Son ejemplo de este comportamiento los géneros Scarabaeus, Canthon, Gymnopleurus, Sisyphus, entre otros.1

EK DEL VAL DE GORTARI*

Los escarabajos peloteros

Escarabajos peloteros Foto:WWW.PHOTOSHOP-DESIGNS.COM

¿Alguna vez han pensado en la cantidad de estiércol que se genera al año? Si calculamos que una vaca produce 9 mil kilogramos de estiércol al año, y sólo en México hay 31 millones de cabezas de ganado, ¡tendríamos una acumulación de 279 millones de toneladas de estiércol al año, o lo equivalente a 10 millones de cajas de trailers! A esta cifra habría que sumarle los desechos de todos los demás animales domésticos más los desechos de los animales silvestres, es decir una cantidad sumamente impresionante. ¿Dónde está toda esa caca que no se ve? Gracias a los escarabajos peloteros o rodacaca, todo ese estiércol nunca se acumula y pasa desapercibida para la mayoría de nosotros. Estos escarabajos hacen bolas con el estiércol de otros animales (principalmente mamíferos) y reintegran al suelo todos los desechos generados por los animales. Los escarabajos peloteros pertenecen a la Familia Scarabeidae y son un grupo muy grande con 4 mil 500 especies aproximadamente. La mayoría tiene colores obscuros pero algunos son azul o verde brillante. Pueden llegar a medir hasta 5 centímetros.

Además de incorporar nuevamente al suelo todos los nutrientes del estiércol, los escarabajos rodacaca también cumplen la importante función de prevenir la proliferación de moscas asociadas al ganado, que no sólo son molestas sino también transmiten muchas enfermedades. En Australia, por ejemplo, los ingleses introdujeron vacas europeas para la producción de carne; como las especies de escarabajos locales no estaban acostumbradas a tales cantidades de caca, el estiércol se acumuló y tuvieron muchos problemas de salud por la proliferación de moscas y mosquitos. Para resolver el problema tuvieron que introducir escarabajos americanos y africanos que sí pudieron reciclar las grandes cantidades de caca generadas por el ganado doméstico, actualmente ya no tienen el problema de las moscas gracias a estos bichos maravillosos.

En todos los continentes podemos encontrar escarabajos peloteros, sin embargo son más abundantes cerca de los trópicos y en particular en los bosques húmedos tropicales tenemos muchas especies. Los rodacaca viven en casi todos los ecosistemas, siempre y cuando haya estiércol para poder sobrevivir. Recientemente, se ha encontrado que los escarabajos peloteros son muy sensibles a los cambios provocados en los ecosistemas por las actividades humanas, de tal manera que ambientes modificados como pastizales o campos agrícolas presentan menor abundancia y diversidad de escarabajos, que sitios como bosques o selvas. Los escarabajos rodacaca moldean bolas de excremento empujándose con las patas traseras por el suelo hasta que consiguen una pelota de un tamaño del doble o triple de su cuerpo, dependiendo de la especie esta actividad la puede realizar el macho, la hembra o ambos en colaboración. Cuando la pelota de estiércol está lista, en las especies donde sólo el macho participa, las hembras escogen las pelotas más grandes y redondas. ¿Y para qué les sirven las pelotas? Una vez terminada la pelota, la hembra y el macho se aparean, y la hembra deposita los huevecillos fecundados dentro de la pelota de estiércol y la entierra dentro de un túnel que cavó previamente. Cuando las larvas de los escarabajos salen de los huevos se alimentan del estiércol y permanecen enterradas hasta que se convierten en adultos. Después, cuando han crecido y madurado, salen a la superficie a buscar pareja y reinicia su ciclo de vida. El resto de la bola de caca se queda enterrada y los nutrientes sobrantes se van reintegrando al suelo.

Curiosamente los escarabajos peloteros han sido observados por la cultura occidental desde hace mucho tiempo para los antiguos egipcios estos escarabajos eran considerados como sagrados y se encuentran representados en muchos templos y jeroglíficos. El significado de la imagen del escarabajo sagrado Scarabaeus sacer estaba relacionado con la deidad del sol naciente Khepri; la leyenda cuenta que el escarabajo pelotero renovaba el sol cada día antes de rodarlo por el horizonte durante el ocaso, hacia el otro mundo, por lo que se asociaba con la renovación del alma. Cuando tengan oportunidad les aconsejo que observen detenidamente el trabajo de los escarabajos peloteros, es increíble ver cómo va creciendo la bolita de estiércol hasta que queda perfectamente redonda y es fascinante que los escarabajos no se detengan ante nada, ruedan, ruedan, ruedan hasta quedar satisfechos.

Características

Se caracterizan por tener las antenas lameladas, formadas por once artejos, de los cuales los tres últimos forman una masa laminar o arrosetada. El clípeo está completamente fusionado con la frente y el labro queda oculto bajo el clípeo. Sus patas son de tipo caminador, excavador y su fórmula tarsal es 5-5-5 (en ocasiones pueden faltar los tarsos anteriores y las uñas en todas las patas). El color puede ser negro, azul, verde, pardo, amarillo o rojo, a veces iridiscente, metálico, brillante o contrastado con marcas oscuras. El escarabajo pelotero tiene una función muy importante para la agricultura y el medio ambiente como limpiador del suelo.

Físicas y biológicas

Escarabajo pelotero moviendo una bola de excremento.

Aunque la mayoría de las especies son coprófagos, también existen algunas que consumen carroña, hongos, fruta podrida y otro material en descomposición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com