ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA BASICA DEL ESTADO


Enviado por   •  26 de Junio de 2013  •  489 Palabras (2 Páginas)  •  409 Visitas

Página 1 de 2

A. ACTIVIDAD 1 PAG 46

Resumen analítico de la Distribución Funcional de las Competencias Estatales.

Distribución Funcional del Trabajo Público:

Personal Idóneo para legislar: El poder Ejecutivo se compone de un pequeño número de personas, cuyo modo de designación varía según se trate de regímenes parlamentarios o presidenciales .En la terminología constitucional de Francia, se identifica al Concejo de Ministros con e Gobierno. En un régimen parlamentario, el jefe del Estado permanece distinto al Gobierno, mientras que en los regímenes presidenciales es el presidente quien designa y remueve a los ministros.

En casi todo los países se hallan expuestos a la censura parlamentaria o cuando menos a la interpelación. Ello hace que jueguen un doble papel, en cuanto jefe de una rama de la administración, con notable autoridad, y en cuanto su responsabilidad política los subordina parcialmente en relación con los petitorios de los parlamentarios.

La condición de rango es muy alta, pues cada ministro constituye parte del Poder Ejecutivo y sus actos no son los de un representante del Gobierno sino del Gobierno mismo, a cuya cabeza se encuentra el jefe del Estado.

Para la Validez de los actos oficiales, sean administrativos o de gobierno, se requiere la refrendación del ministro del ramo.

Personal Idóneo para Administrar y Dirigir:

Se sabe que quien gobierna o el encargado para realizar esta función es aquella persona que ejercita el poder en el estado que gobierna, esta pudo ser elegida en un gobierno de derecho o en un gobierno de facto. Esta función viene de administrar que quiere decir servir, función que tiende a satisfacer las necesidades de la colectividad de manera eficiente. Es la función por medio de la cual el estado satisface necesidades colectivas de los habitantes en forma concreta e inmediata. Estas funciones se pueden pasar a u particular si se cree que las puede satisfacer mejor, aunque siempre bajo control.

Características:

Función de actividad activa, hacer, presta servicios, hacer contratos.

Función inmediata.

No se interrumpe nunca, es continua y permanente.

Personal Idóneo para Juzgar:

Este órgano implica el ámbito judicial. Por eso se dice que la función jurisdiccional es una función de garantía, porque castigara a quien viola las reglas. Esta función actualiza el orden jurídico:

Cuando dictan sentencia le dan vida a esa norma de nuevo.

Se recrea el derecho, no se queda estático, plasmado.

Vela por que se cumpla la ley, la Constitución.

Características:

Función Imparcial: El juez no es parte de los procesos, porque está fuera de las partes, hay circunstancias que le impiden al juez conocer ciertos asuntos, pues debe dictar un fallo basado en el derecho.

Es función Independiente: Cuando resuelve, el juez muestra el poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com