ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETS EN PERU


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  505 Visitas

Página 1 de 2

En este ensayo se ablará sobre los cuidados que debemos de tener cada uno de las personas al tener contacto sexual con nuestras parejas como se sabe que actualmente existen diferentes tipos de enfermedades y y podemos llegar a adquirir uno de ellos. Uno de los mas conocidos es la “ETS- enfermedades de transmisión sexual” historicamente han sido un problema de salud frecuente que existen actualmente y que son transmitidas sexual mente de una persona a otro. Esta enfermedad nos afecta solo si se tiene contacto sexual con alguien que tiene ETS. también conoceremos los primeros síntomas que son provocadas por cada uno de estas enfermedades, las consecuencias y los riesgos que corremos al aquirirlos; en este apartado veremos los tipos de enfermedades que se provocados sexualmente y los pasos a seguir de como tratar las ETS; también es importante saber actuar ante esta situación y asumir cierta responsabilidad al ser tratado y no transmitirlo a otros.

Desarrollo

Las enfermedades de transmisión sexual es provocado de manera sexual, cada uno de ellos presentan diferentes sintomas y suelen ser tratados con medicametos médicos; existe diferentes tipos de ellos, se mencionara los mas comunes:

→Clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis y puede afectar los órganos genitales de la mujer. Generalmente la infección por esta enfermedad no presenta síntomas o se manifiesta con síntomas leves. Esta infección también puede causar secreción del pene en un hombre infectado.

La infección por clamidia puede ser transmitida durante relaciones sexuales vaginales, orales o anales. Tambien se puede transmitir de madre a hijo durante el parto vaginal. Las adolescentes y las mujeres jóvenes que son sexualmente activas están expuestas a un mayor riesgo de infección porque el cuello uterino (la entrada al útero) no se ha formado completamente y es más susceptible a infecciones.

los sintomas se manifiesta entre 1 y 3 semanas despues del contagio.

sintomas en las mujeres:

+ Flujo vaginal anormal o una sensación de ardor al orinar.

+}Dolor en la parte inferior del vientre.

+Dolor de espalda.

+Náusea.

+Dolor durante las relaciones sexuales o sangrado entre los períodos menstruales.

Los primeros sintomas en los hombres son:

+secreción del pene o una sensación de ardor al orinar.

+ ardor y picazón alrededor de la abertura del pene.

En las mujeres ambarazadas las infecciones clamidiales que no reciben tratamiento pueden propiciar partos prematuros. Los bebés que nacen de mujeres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com