ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN DE RIESGOS. Determinación de la Probabilidad


Enviado por   •  22 de Octubre de 2018  •  Resúmenes  •  558 Palabras (3 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 3

6.2. EVALUACIÓN DE RIESGOS

Los riesgos identificados serán evaluados por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, Directores, Jefes o Responsables de Área, con la finalidad de determinar aquellos que, dada su severidad y probabilidad de ocurrencia, son riesgos significativos y se propondrán medidas de control que permitan reducir o minimizar esos riesgos. Para esta evaluación, se aplica lo siguiente:

  1. Determinación del valor de la Probabilidad (P):

Para establecer el nivel de probabilidad del daño se debe tener en cuenta el nivel de deficiencia detectado en la realización de la tarea y si las medidas de control son adecuadas. Ver según el siguiente cuadro:

Tabla 01: Determinación de la Probabilidad

PROBABILIDAD
P

SIGNIFICADO

BAJA

El daño ocurrirá raras veces

1

MEDIA

El daño ocurrirá en algunas ocasiones

2

ALTA

El daño ocurrirá siempre o casi siempre

3

        Elaboración propia        

  1. Determinación del valor de la Severidad (S):

El valor de la severidad del riesgo está en función a que tan dañino puede llegar a serlo, cada índice se encuentra detallado en la Tabla 02. Para determinar su valor se tiene en cuenta los siguientes valores:

Tabla 02: Determinación de la Severidad

GRAVEDAD

DAÑOS A LA PERSONA

LIGERAMENTE DAÑINO

Lesión sin incapacidad: pequeños cortes y magulladuras, irritación ocular, dérmicas. Molestias, dolor de cabeza.

1

DAÑINO

Lesiones con incapacidad temporal: Lesiones severas, fracturas, esguince, quemaduras de 2° y 3° grado, sordera, asma, trastornos musculo esqueléticos

2

EXTREMADAMENTE DAÑINO

Lesiones con incapacidad permanente: amputaciones, fracturas complicadas, Muerte. Daño a la salud irreversible: intoxicaciones

3

Elaboración propia

  1. Determinación del Grado de Riesgo (GR):

El grado de riesgo es el resultado de la multiplicación de los valores de la probabilidad y severidad. Dependiendo del valor obtenido, y en función a los estándares establecidos por la Institución, se determina si que el riesgo es o no significativo. (Tabla 03)

Tabla 03: Determinación del Grado de Riesgo

SEVERIDAD DEL RIESGO

PROBABILIDAD   DEL RIESGO

LIGERAMENTE DAÑINO (1)

DAÑINO (2)

EXTREMADAMENTE DAÑINO (3)

BAJA

TRIVIAL 1

TOLERABLE 2

MODERADO 3

1

No significativo

No significativo

No significativo

MEDIA

TOLERABLE 2

MODERADO 4

IMPORTANTE 6

2

No significativo

No significativo

Significativo

ALTA

MODERADO 3

IMPORTANTE 6

INTOLERABLE 9

3

No significativo

Significativo

Significativo

Elaboración propia

[pic 1]

Para nuestro caso el Riesgo Alto requieren una acción a tomar (Medidas de Control)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com