ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPOSICION MORFO SISTEMA UNITARIO


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2013  •  1.235 Palabras (5 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 5

SISTEMA URINARIO

El sistema urinario es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del organismo (urea, creatinina y ácido úrico) y de la autorregulación.

En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón.

COMPOSICIÓN

Se compone fundamentalmente de dos partes que son:

Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones.

La vía excretora, que recoge la orina y la expulsan al exterior: los uréteres, la vejiga, la uretra.

Los desechos para poder llegar hasta los riñones (que son los encargados de sustraer los desechos o sustancias innecesarias) es necesario un proceso llamado nutrición, el cual es necesario para adquirir energía. Los nutrientes se van directo a sangre, la cual realiza intercambio gaseoso por medio de los pulmones. Los desechos son llevados por la arteria renal hasta los riñones, los cuales se encargan de crear la orina con la ayuda de las nefronas

ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA

URINARIO

La parte inicial de mayor importancia que se encarga de la filtración de tejidos y ciertos fluidos, así como la eliminación de toxinas son los riñones

RIÑONES

Ubicación

Se encuentran situados en la parte posterior del abdomen, uno a cada lado de la columna vertebral entre la última vertebra torácica y las tres primeras vértebras lumbares (T2-L3), el riñón derecho descansa debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo.

Los polos superiores de los riñones están protegidos por dos capas de grasa (Perirrenal Pararrenal) que ayudan a protegerlos.

Características

 Tienen forma de frijol

 Miden 10-20cm de largo y 3cm de grosor

 Pesan alrededor de unos 150gr

 Son de color rojo oscuro

 En la parte superior de cada riñón se encuentran las glándulas suprarrenales

 El riñón derecho es más bajo al izquierdo, debido a la asimetría dentro de la cavidad abdominal causada por el hígado, porque necesita un buen espacio para las palpitaciones del corazón.

Estructura

Todo riñón está cubierto por una capsula de tejido conectivo colagenoso denso denominado capsula nefrótica y sobre su borde medial se encuentra una incisura denominada hilio renal en donde podemos apreciar la salida de estructuras vitales como la arteria y vena renales y el uréter

Consta de dos zonas diferentes, una externa o corteza y una interna o medular.

Corteza

Es la parte externa del riñón y tiene aproximadamente 1 cm de grosor, de coloración rojo parduzca y fácilmente distinguible al corte de la parte interna o medular. Forma un arco de tejido situado inmediatamente bajo la cápsula renal. De ella surgen proyecciones que se sitúan entre las unidades individuales de la médula y se denominan columnas de Bertin.

Contiene el 75% de los glomérulos, los túbulos proximales y distales, recibe el 90% del flujo sanguíneo renal y su principal función es la filtración, la reabsorción y la secreción.

Medula

Las pirámides renales (o las pirámides de Malpighi) son tejidos del riñón con forma de cono. La médula renal está compuesta de 8 a 18 de estas subdivisiones cónicas. La amplia base de cada pirámide hace frente a la corteza renal, y su ápice, o papila, apunta internamente, descargando en el cáliz menor (que a modo de embudo confluye en la pelvis renal). Las pirámides parecen rayadas porque están formadas por segmentos paralelos rectos de túbulos renales.

Irrigación

Cada riñón recibe su flujo de sangre de la arteria renal, dos de ellas se ramifican de la aorta abdominal. Al entrar en el hilio del riñón, la arteria renal se divide en arterias interlobulares más pequeñas situadas entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com